Comienzan elecciones en regiones españolas de Galicia y País Vasco
Los colegios electorales abrieron hoy sus puertas en Galicia y el País Vasco, comunidades autónomas (regiones) que celebran los primeros comicios convocados en España tras desatarse la pandemia de la Covid-19.
Las elecciones en estas dos norteñas regiones estaban programadas para el pasado 5 de abril, pero fueron postergadas ante el avance de la Covid-19 en este país europeo, uno de los más castigados del mundo por la enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov-2.
Sin embargo, más de tres meses después de iniciada la letal epidemia, el ritmo de contagios y fallecidos se redujo de manera considerable, aunque en los últimos días se multiplicaron los rebrotes por toda España.
Los primeros comicios de la denominada nueva normalidad tienen lugar en medio de la controversia, tras la decisión de ambos gobiernos autonómicos de prohibir que vayan a votar los ciudadanos que padezcan el nuevo coronavirus o tengan síntomas.
Estos son al menos 259 en Galicia y cerca de 200 en el País Vasco, sobre un total de 4,48 millones de electores llamados a renovar este domingo a los representantes de sus respectivos parlamentos, integrados cada uno de ellos por 75 diputados.
Las dos administraciones regionales aseguraron que hay suficientes medidas para ejercer el derecho al sufragio con seguridad, de manera que las mascarillas son obligatorias para los votantes y los miembros de las mesas electorales.
Además, no será necesario entregar físicamente el documento nacional de identidad, sino sólo mostrarlo.
En el País Vasco, las encuestas dan como favorito al Partido Nacionalista Vasco (conservadores) del actual presidente regional, Íñigo Urkullu.
En Galicia, el derechista Partido Popular -principal fuerza de la oposición a nivel nacional- espera conseguir una cuarta mayoría absoluta consecutiva que mantenga en el poder a Alberto Núñez Feijoó, en el cargo desde 2009.
N/NF/C