Mujeres embarazadas viven con riesgo en Yemen
Ago 04, 2018 11:03 UTC
Pars Today - Las mujeres y jóvenes en edad fértil se encuentran en unn riesgo extremo, en particular las 90 000 féminas que viven en la ciudad portuaria, que darían a luz dentro de los próximos nueve meses, así denunció el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) por la escalada de violencia en Al-Hudayda.
UNFPA estima que entre los afectados hay 750 000 mujeres y jóvenes en edad fértil, además de cerca de 14 000 mujeres embarazadas corren el riesgo de sufrir complicaciones en sus vidas si no reciben atención materna urgente y medicamentos.
Yemen tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas de la región, estimada en 385 muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos en 2015. Hoy en día, es probable que la tasa de mortalidad materna se haya duplicado.
"Los daños a los centros de salud, en particular a los centros de salud reproductiva como resultado de los ataque en curso podrían paralizar la prestación de los servicios y suministros de salud reproductiva", dijo el Dr. Luay Shabaneh, director del UNFPA para la región Árabe.
"Cada vez es más difícil atender a las mujeres embarazadas o quienes desean evitar quedar embarazadas con los servicios de salud reproductiva y los medicamentos que necesitan". Esto podría significar graves consecuencias para su salud y para sus hijos ", agregó el Dr. Shabaneh.
UNFPA es uno de los organismos humanitarios que dirige el mecanismo de respuesta rápida en Al-Hudaydah.
Este programa ha intensificado sus esfuerzos en los puntos de prestación de servicios en Al-Hudaydah, Adén, Saná, incluido un mayor apoyo a los establecimientos de salud que prestan servicios de salud reproductiva y medicamentos que salvan vidas.
Además del Programa Mundial de Alimentos (PMA), organizaciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y Oxfam se preocupan por el deterioro de la situación.
Riad estrangula a Yemen con sus ataques contra las vías de entrada de alimentos y bienes. El país más pobre del mundo árabe está sumido en una catástrofe humanitaria.
Tags