Por qué Israel armó a los rebeldes sirios
(last modified Tue, 11 Sep 2018 11:38:35 GMT )
Sep 11, 2018 11:38 UTC
  • Por qué Israel armó a los rebeldes sirios

ParsToday-El estado judío ha armado y pagado un salario a miles de luchadores contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad para asegurar su frontera y contrarrestar la influencia de Irán en Siria.

El diario local francés Le Point en un artículo estudia el por qué de la asistencia financiera y armamentística de Israel a los rebeldes sirios.

La teoría de un complot israelí es planteada a menudo tanto por los partidarios de el presidente de Siria, Bashar al-Asad como por los partidarios de los rebeldes sirios, un intento de justificar el caos actual en Siria. En el primer caso, el estado judío habría apoyado encubiertamente a oponentes al presidente sirio para obtener su caída y la desestabilización del "eje de resistencia" sirio-iraní ante Washington y Tel Aviv. Para estos últimos, el estado judío haría todo lo posible para mantener en el poder Asad en Damasco, como su "mejor enemigo", a quien conocen bien y realmente nunca le ha preocupado a Israel.

Hasta hace poco oficialmente, la posición israelí siempre ha sido evitar interferir en los asuntos sirios, para no favorecer a uno u otro lado. Israel siempre se ha negado a aceptar a los refugiados, sin embargo, el país ha concedido desde el inicio del conflicto una "ayuda humanitaria" a los civiles sirios al ofrecer "productos esenciales" y cuidador de vez en cuando de cientos de heridos en sus hospitales de campaña. Denominada "Operación Buen Vecino", esta iniciativa ha permitido, por ejemplo, enviar a Siria en 2017, 2637 paquetes de suministros médicos, 694 toneladas de alimentos, y la atención médica a más de 685 niños", informó las fuerzas militares del régimen de Israel en su sitio Web.

"Esta ayuda médica no solo fue dedicada a los civiles involucrados, sino también a los milicianos (rebeldes) heridos", dijo Ely Karmon el investigador en cuestiones estratégicas del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo (TIC, por sus siglas en inglés). Este politólogo israelí proclamó "Fue un acto humanitario de Israel para mantener buenas relaciones con la población local del sur de Siria, asegurando así la estabilidad de la región. "

 

Doce grupos rebeldes

Pero ahora la revista estadounidense Foreign Policy está arrojando nueva luz sobre el papel de Israel en el conflicto sirio. La revista publicó una exhaustiva investigación en su la página web del periodista Elizabeth Tsurkov, investigador del think tank israelí Foro Regional de Pensamiento, donde informó que el ejército israelí ha proporcionado armas y dinero a por lo menos 12 grupos rebeldes sirios que operaron en el sur de Siria entre 2013 y julio de 2018.Ya en marzo de 2015, un informe de los observadores de las Naciones Unidas (ONU) en el Golán, al Consejo de seguridad, reveló la existencia de "intercambios" entre Israel y la rebelión siria, entre noviembre de 2014 y marzo de 2015. De acuerdo con el documento, “individuos armados habían cruzado la línea fronteriza entre Israel y Siria varias veces, y habían acercado a la valla técnica de Israel, a veces teniendo intercambios con las fuerzas militares de Israel”.

En ese momento, 55 brigadas rebeldes afiliadas al llamado Ejército Libre de Siria (ELS) se unen para formar el "Frente del Sur." Compuesta por unas 30 000 fuerzas armadas, está dispersa nebulosa no tuvo un comando unificado. Se mantiene estrechos vínculos con Estados Unidos, Jordania, donde muchos de sus combatientes fueron entrenados, así como las monarquías árabes del Golfo (Catar y Arabia Saudí) que lo financian alegremente. A veces aliado con el frente Al-Nusra (autoproclamado frente Fath Al-Sham), una rama siria antigua de Al-Qaeda, "Frente del Sur" inflige al principio severas derrotas a las fuerzas de Bashar al-Asad en las provincias de Dara y Quneitra.

Ante esta miríada de facciones anti-Asad cuyas alianzas han cambiado a discreción del conflicto, Israel no ha permanecido inactivo. Según el informe del International Crisis Group (ICG), "Israel también ha prestado apoyo a las facciones armadas del Sur a partir de 2013 o 2014, aparentemente para tratar de establecer asociaciones locales y asegurar una zona de seguridad en su frontera". Sobre la base de veinte testimonios recogidos de mandos y combatientes de estas facciones, la revista Foreign Policy va más allá y argumenta que la ayuda de Israel estaba destinado a grupos asociados con Ejército Libre de Siria , que operan en las ciudades de Quneitra, Dara y las áreas al sur de Damasco.

 "Israel nos ha apoyado heroicamente"

Entre los destinatarios privilegiados de la inteligencia israelí, fueron en particular el grupo Forsan al-Jolan ,activo en la comunidad de Jubata al-Khashab, situado en la parte siria del Golán y la brigada Omar bin al-Jatab, con sede en la ciudad de Beit Jinn, al sureste de Damasco. "Israel heroicamente nos apoyó", subrayó en junio de 2017 Moatasem al-Jolani, portavoz de Forsan al-Jolan facción rebelde de varios cientos de combatientes, en una entrevista con el Wall Street Journal. "No hubiéramos sobrevivido sin la ayuda de Israel". 

Según Foreign Policy, la ayuda consistió en el suministro de rifles de asalto M16 estadounidenses, ametralladoras, morteros y vehículos de transporte. Usando los mismos canales que para la ayuda humanitaria, las armas fueron enviadas a Siria a través de tres puntos de cruce ubicados en los Altos del Golán (ocupados por Israel desde 1967). Además de las armas, estos rebeldes sirios también recibieron un salario de $ 75 por mes y dinero para comprar armas en el mercado negro sirio. Según la revista, las armas también fueron distribuidas por Forsan al-Jolan a otros grupos rebeldes. Si la ayuda israelí sigue siendo muy inferior a la que aportaron los países del Golfo o los Estados Unidos, se contradice al lema "Ni Bashar-Ni rebeldes" anunciado desde el comienzo del conflicto por Israel.

"El objetivo de Israel era minimizar los incidentes en su frontera norte", dijo el investigador Ely Karmon. Una estrategia que funcionó durante cuatro años, solo unos pocos proyectiles "perdidos" de morteros dispararon contra la valla de seguridad de Israel, que respondió atacando las posiciones del ejército sirio, que era responsable de la seguridad del área. En noviembre de 2016, sin embargo, en una escalada rara, un grupo local vinculado al grupo takfirí EIIIL (Daesh en árabe), titulado "Brigada de Combatientes de Mártires de Yarmouk" , apuntó a una patrulla militar estadounidense en una frontera conjunta entre Siria e Israel.El incidente, el primero de este tipo realizado por Daesh contra Israel, permaneció aislado. Sin embargo, ansioso para contrarrestar la presencia de Daech en sus fronteras, Israel ha eliminado por ataques aéreos de varios líderes yihadistas, y proporcionó apoyo aéreo a grupos rebeldes en la guerra contra EIIL, teniendo cuidado de no interferir en su lucha contra al-Asad.

"Son los rusos los que dictan las reglas del juego en Siria"

Pero la situación ha cambiado poco a poco en el sur de Siria. Después de recuperar  la ciudad de Alepo (en diciembre de 2014) y la Quta Oriental (en abril de 2018), el ejército sirio se ha embarcado en la reconquista de la parte sur del país, donde la revolución siria entró en erupción en 2011. Presente junto a él, Irán y sus milicias chiíes aprovecharon la oportunidad para asentarse en la región y acercarse a la frontera israelí. "Esta nueva realidad ha influido significativamente en las consideraciones estratégicas israelíes", dijo el experto Ely Karmon. "Ya no se trataba de proyectiles disparados por error, sino el establecimiento de Irán y Hezbolá (enemigos de Israel) que debía ser neutralizados.

El ejército de Israel ha llevado a cabo 200 ataques contra Irán y sus aliados en los últimos 18 meses, dijo un funcionario israelí a la Agencia France Press, además desde el inicio de la guerra docenas de sofisticados convoyes de armas dirigidos contra Hezbolá ya habían sido blanco de ataques. Además de esta campaña aérea, Israel ha aumentado significativamente su asistencia a los grupos rebeldes sirios en el sur contra el avance de las milicias chiíes. Según Foreign Policy, la ayuda israelí, que hasta ahora solo beneficiaba a unos pocos cientos de rebeldes, ha afectado a varios miles de rebeldes.

No hay nada para frenar el avance del ejército sirio. Después de numerosas discusiones con el presidente ruso, Vladimir Putin, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habría acordado con Rusia, patrocinador de Damasco, si el ejército sirio - no las milicias chiíes - recupere el control de al oeste de Dera y la ciudad de Quneitra, dos áreas adyacentes al Golán ocupado. Según el acuerdo, se dice que las fuerzas de Teherán se mantienen al menos a 80 kilómetros de la frontera israelí. "El gobierno israelí se ha dado cuenta de que, sin la participación estadounidense, son los rusos quienes dictan las reglas del juego en Siria", dice Ely Karmon.

La ventaja de tener a Bashar al-Asad

Según la periodista Elizabeth Tsurkov, la ayuda israelí terminó en julio cuando el ejército sirio lanzó la batalla por el sur. Solos e indefensos, frente a las fuerzas pro Bashar al-Asad en el terreno, y la fuerza aérea rusa, los últimos rebeldes sirios no tuvieron más remedio que firmar su rendición y deponer las armas. Como símbolo, un mes después, el ministro de Defensa israelí admitió por primera vez que la reanudación de gran parte del territorio sirio por parte de las fuerzas de Bashar al-Asad representaba ciertas ventajas. "En Siria, desde nuestro punto de vista, la situación es la misma que antes de la guerra civil", dijo Avigdor Lieberman. Es decir, claramente hay alguien con quien hablar, alguien que es responsable y hay un poder central. "

La opinión expresada en este artículo es exclusivamente del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista del sitio Web ParsToday en español.

Traducido en español por ParsToday