Rusia y Turquía acuerdan crear zona desmilitarizada en Idlib
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acuerdan crear una zona desmilitarizada en la provincial siria de Idlib.
Ankara y Moscú han prometido, además, seguir trabajando en formato Astaná para asegurar la solución pacífica del conflicto sirio, ha informado Putin durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la ciudad rusa de Sochi.
“Nuestra solidaridad en los asuntos regionales hace que los pueblos de la región confíen en la cooperación (entre Rusia y Turquía), creo que no sólo la región, pero todo el mundo aguarda nuestra reunión de hoy”, ha afirmado Erdogan, citado por la agencia estatal rusa Interfax.
Idlib es el último bastión de los grupos terroristas, en particular, del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que, según varios informes, cuenta con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido, Turquía y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico.
Las fuerzas del Ejército sirio tienen planeado llevar a cabo una operación antiterrorista a gran escala en Idlib debido a la gran concentración de los grupos armados. Todavía no se sabe cuándo arrancará la ofensiva, no obstante, el Ejército ya ha enviado a un gran número de unidades militares a las provincias de Hama (centro-oeste) y Latakia (noroeste).
Por su parte, el Ejército de Turquía, ha amenazado con hacer frente a las fuerzas sirias, si estas lanzan una ofensiva contra los grupos armados apoyados por Ankara en noroeste de Siria y según informes, ha aumentado el suministro de armas a los llamados rebeldes para ayudarles a defenderse ante una eventual ofensiva del Ejército sirio en Idlib.