Fuerzas yemeníes lanzan nuevo misil balístico contra Arabia Saudí
https://parstoday.ir/es/news/west_asia-i68236-fuerzas_yemeníes_lanzan_nuevo_misil_balístico_contra_arabia_saudí
Las fuerzas yemeníes han atacado con un nuevo misil balístico los blancos militares de Arabia Saudí en la región de Najrán, en el suroeste del reino árabe.
(last modified 2019-08-27T15:22:16+00:00 )
Ago 27, 2019 15:22 UTC
  • Fuerzas yemeníes lanzan nuevo misil balístico contra Arabia Saudí

Las fuerzas yemeníes han atacado con un nuevo misil balístico los blancos militares de Arabia Saudí en la región de Najrán, en el suroeste del reino árabe.

“La unidad de misiles del Ejército y del movimiento popular yemení Ansarolá ha lanzado este martes un misil balístico, tipo Qasem, de medio alcance, contra las posiciones de las tropas saudíes en Soqam, ubicada en Najrán”, ha informado el portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari.

“El misil alcanzó con mucha precisión los objetivos marcados, dejando varios muertos y heridos entre filas de los soldados saudíes”, ha asegurado el alto militar yemení. Qasem, se considera como el logro más reciente de la industria de misiles que ha entrado en servicio de las tropas yemeníes, ha añadido.

“Los misiles tuvieron como objetivo impedir una infiltración de las tropas saudíes y sus aliados que estaban preparándose para entrar en el territorio yemení”, ha asegurado el general yemení.

Sari también ha declarado que el Ejército y los combatientes de Ansarolá realizarán más ataques con misiles contra los blancos saudíes.

Un resumen de cómo comenzó la crisis de Yemen

Yemen es el país más pobre de la península arábiga y vive un sangriento conflicto desde marzo de 2015 después de que Arabia Saudí, con apoyo de un gran número de mercenarios, lanzó una agresión para restaurar ene le poder el fugitivo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado de Riad.

Sin embargo, más de cuatro años después de la intervención ilegal de Arabia Saudí, Ansarolá sigue controlando grandes zonas del oeste y el norte. El sur de Yemen, en especial la ciudad de Adén, está bajo control de las fuerzas apoyadas por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidas (EAU).

En los últimos años, Adén además de ser escenario de varios atentados, que fueron asumidos por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), también se ha convertido en un campo de batalla entre los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, que respaldan a los separatistas del sur y las fuerzas pro Hadi, respectivamente.

La crisis de Yemen ha costado la vida a decenas de miles de personas, aunque los recuentos son imprecisos. Huyendo de la guerra, la hambruna y el cólera, más de tres millones de personas han sido desplazadas de sus hogares debido a la continuación de los combates y los bombardeos saudíes.

Las manos de Arabia Saudí y EE.UU., y los países europeos en la crisis de Yemen

El conflicto en Yemen se intensificó por la venta de armas por parte de EE.UU. y el Reino Unido, que contribuyo a la muerte de civiles durante los bombardeos indiscriminados de las fuerzas saudíes en el territorio yemení.

La venta de armas ha provocado protestas en estos países occidentales. En algunos casos, la justicia otorgó una clara victoria a los manifestantes contra el comercio de armas, pero, en práctica, esta sentencia no significa que las licencias de exportación de armas deban ser suspendidas de inmediato.

Los tribunales británicos y estadounidenses han pedido a las compañías de armas realizar una valoración previa de todas las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen saudí antes de emitir una orden de exportación de armas a Riad.

Reino Unido y su lucrativo contrato de 5000 millones de euros por el conflicto en Yemen

Desde el comienzo de la aventura criminal saudí en Yemen en 2015, el Reino Unido vendió más de 5000 millones de euros al régimen de los Al Saud. La empresa BAE Sytems es el mayor contratista de Defensa del Reino Unido. Sus ventas de armas a Arabia Saudí suponen prácticamente un 15 % de sus ingresos anuales.

El Reino Unido es el sexto mayor vendedor de armas en el mundo, y el 43 % de sus ventas de armamento fueron destinadas a Arabia Saudí.

 

N/NF/C