ONU pide “diálogos serios” para terminar “trágica guerra” en Siria
https://parstoday.ir/es/news/west_asia-i69778-onu_pide_diálogos_serios_para_terminar_trágica_guerra_en_siria
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha llamado a un diálogo constructivo para acabar con la “trágica guerra” en Siria.
(last modified 2019-10-27T12:42:50+00:00 )
Oct 26, 2019 08:16 UTC
  • ONU pide “diálogos serios” para terminar “trágica guerra” en Siria

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha llamado a un diálogo constructivo para acabar con la “trágica guerra” en Siria.

Durante su intervención ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Guterres ha alabado los esfuerzos para celebrar la primera reunión encaminada a la formación del Comité Constitucional para Siria, prevista para el 30 de octubre en Ginebra (Suiza), y ha instado a todas las partes a “discutir seriamente” para terminar un conflicto de ocho años.
 
“Ahora, nuestro compromiso es asegurarnos de que el Comité Constitucional comience su trabajo en Ginebra. Este sería un primer paso para encontrar una solución política a este trágico capítulo de la vida de la población siria”, ha indicado este viernes Guterres en una rueda de prensa.
 
La decisión de crear el aludido Comité, que se dedicará a preparar una reforma de la Carta Magna de Siria, fue el resultado principal del Congreso de Diálogo Nacional Sirio, celebrado a finales de enero del 2018 en la ciudad rusa de Sochi. Dicho ente contará con el respaldo de las Naciones Unidas.
 
El jefe de la ONU ha elogiado también el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de Rusia y Turquía para reducir la tensión en la región norteña de Siria, donde Ankara lanzó el 9 de octubre una ofensiva militar contra las zonas norteñas del país árabe.
 
“Lo que sucedió en el norte de Siria muestra que es hora de comenzar negociaciones serias para terminar esta guerra. En este caso, el proceso político se vuelve más importante que nunca”, ha sostenido.
 
El citado acuerdo, concluido el pasado martes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, incluye el despliegue de las unidades de la Policía Militar rusa y las fuerzas sirias en la región, a cambio del cese de la ofensiva turca el norte del país árabe.
 
Como consecuencia de tal pacto, el presidente sirio, Bashar al-Asad, expresó su disposición para desplegar tropas de la guardia fronteriza de Siria en la frontera con Turquía, no obstante, advirtió sobre otra invasión turca en su país, asegurando que Damasco la contrarrestará por todos los medios legítimos.

N/FSH/C