Creciente presencia militar de Estados Unidos y Turquía en Siria a la sombra del silencio del Al-Golani
(last modified Tue, 07 Jan 2025 15:34:58 GMT )
Ene 07, 2025 15:34 UTC
  • Creciente presencia militar de Estados Unidos y Turquía en Siria a la sombra del silencio del Al-Golani

Pars Today – Según las fuentes sirias, Washington ha dado sus primeros pasos para construir una base militar avanzada en Raqqa, Siria, sin estar expuesto a ningún ataque o protesta de los elementos bajo el mando de Al-Golani.

Fuentes sirias anunciaron el inicio de la construcción de la primera base militar estadounidense en Raqqa, Siria, con la luz verde del Al-Golani.

Conforme a Pars Today, las fuentes sirias han anunciado que desde hace tres semanas, las fuerzas estadounidenses están reorganizando sus filas en 10 bases militares en Siria y transfiriendo tropas y equipo militar de Irak a Siria.

Según este informe, las fuerzas especiales estadounidenses han sido desplegadas en una base militar afiliada al ejército sirio en las afueras de Raqqa y han cerrado sus entradas.

Hace unos días, se informó que las fuerzas especiales estadounidenses, conocidas como Delta, entraron en Raqqa, Siria, a través del cruce fronterizo iraquí de Al-Walid, y se establecieron en una base subsidiaria.

Al mismo tiempo, las Fuerzas Democráticas Kurdas Sirias (FDS) anunciaron el intento de Turquía de construir una base militar en una colina en las zonas alrededor de la presa de Tashrin en los suburbios de Alepo. Tras el anuncio de esta noticia, las Fuerzas Kurdas confirmaron la expulsión de los combatientes respaldados por Turquía de las áreas cercanas a la presa de Tishrin, situada en el río Éufrates.

Las Fuerzas Democráticas Kurdas Sirias (FDS), respaldado por Estados Unidos, controla el noreste de Siria, sin embargo, Turquía y sus aliados en Siria tratan de disputarle el control de esas zonas estratégicas.

Con el dominio de los grupos armados de oposición cercanos a Turquía liderados por Abu Mohamad al- Golani en Siria y los encuentros de altos funcionarios de este grupo con los representantes de Estados Unidos y otros países occidentales, incluidos Alemania y Francia, se espera que aumente la presión sobre las FDS.

Simultáneamente con el desarrollo de los esfuerzos de EE.UU., y Turquía para ampliar su presencia militar en Siria, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova pidió a la Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania que debata el futuro de las bases estadounidenses en su propio país en lugar de especular sobre las bases rusas en Siria.

Acerca de las recientes declaraciones de la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, de que Rusia debería ser privada de tener bases militares en Siria la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajarova dijo que: esta opinión se pronuncia por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores del país que alberga las bases militares estadounidenses. Tengo una pregunta: ¿el Ministro de Asuntos Exteriores alemán está dispuesto a comunicar a Washington tal petición?

Los opositores armados en Siria desde el 27 de noviembre de 2024 con el objetivo de sacar del poder a "Bashar al-Asad"; comenzaron sus operaciones desde las regiones del norte de este país y finalmente después de 11 días, anunciaron su control sobre la ciudad de Damasco y la salida de al-Asad del país.

Tras los recientes acontecimientos en Siria y la llegada al poder de los opositores en este país, Rusia retiró sus fuerzas del norte de Siria y de algunas posiciones en la costa de este país, pero no ha abandonado sus dos bases principales, es decir la base aérea de Hmeimim, en la provincia de Latakia y su centro naval en Tartus.

Irán, antes de la caída del Gobierno de Bashar al-Asad había retirado sus asesores militares Siria. Durante los ataques de Daesh y otros grupos terroristas, Irán envió sus fuerzas asesoras al país árabe por invitación directa del gobierno sirio.