El segundo F-18 fue derribado; el mundo está asombrado y Washington horrorizado por la evidente derrota militar-tecnológica ante Yemen
(last modified Tue, 06 May 2025 07:58:34 GMT )
May 06, 2025 07:58 UTC
  • El segundo F-18 fue derribado; el mundo está asombrado y Washington horrorizado por la evidente derrota militar-tecnológica ante Yemen

Pars Today - Al derribar un segundo F-18 estadounidense, Yemen, liderado por Ansarolá, parece haber logrado desafiar las reglas tradicionales de batalla a pesar de un bloqueo económico, una falta de equipo avanzado y décadas de guerra.

La destrucción del segundo caza avanzado estadounidense F/A-18 Super Hornet en el mar Rojo en menos de seis meses no es un incidente técnico, sino más bien un signo de una profunda transformación en el campo de batalla. Según Pars Today, este acontecimiento, que inicialmente estuvo acompañado por la narrativa oficial de Washington de un error interno o un accidente accidental, se ha convertido en una oportunidad para exponer las contradicciones de los medios de comunicación y los militares estadounidenses. Los analistas y usuarios de las redes sociales, citando las leyes de la física y la evidencia de campo, han rechazado la afirmación estadounidense y enfatizan que el accidente fue el resultado de un ataque directo de las fuerzas yemeníes. ¿Pero por qué Washington tiene miedo de admitir este hecho? La respuesta está en el cambio de paradigma de la guerra en la resistencia yemení.

1. Resistencia yemení: de la guerra asimétrica a la redefinición de las reglas del conflicto

Yemen, bajo el liderazgo de Ansarolá, ha logrado desafiar las reglas tradicionales de batalla a pesar de un bloqueo económico, una falta de equipamiento avanzado y décadas de guerra. Utilizando tácticas innovadoras y de bajo costo, como drones, misiles balísticos y operaciones sorpresa, el grupo ha logrado avances significativos no sólo contra la coalición saudí-emiratí, sino también contra las fuerzas navales y aéreas estadounidenses en el mar Rojo. 

- Nuevo mapa geopolítico: Al atacar buques comerciales y militares afiliados a Estados Unidos e Israel en el mar Rojo, los yemeníes han desafiado efectivamente el control de una de las rutas marítimas más vitales del mundo para estos dos regímenes opresivos. Estas acciones han impuesto un alto costo económico a Estados Unidos y sus aliados y han demostrado que incluso un grupo de resistencia local puede poner de rodillas a una superpotencia como Estados Unidos.

- La tecnología frente la creatividad: Mientras Estados Unidos gasta miles de millones de dólares anualmente en aviones de combate avanzados como el F-18, los yemeníes han podido crear sistemas defensivos y ofensivos efectivos utilizando misiles fabricados en Irán o diseñados mediante ingeniería inversa. El accidente del F-18 es el segundo ejemplo del hecho de que la tecnología avanzada es vulnerable a tácticas no convencionales.

2. ¿Por qué Estados Unidos tiene miedo de admitir la derrota?

A) Amenaza al prestigio militar: Admitir que un avión de combate valorado en 60 millones de dólares fue derribado por fuerzas yemeníes sería un duro golpe al aura de invencibilidad del ejército estadounidense. Esto no sólo socava la moral de los soldados estadounidenses, sino que también podría inspirar a otros grupos de resistencia en la región.

B) Crisis de credibilidad mediática: la narrativa oficial de Washington siempre ha enfatizado la superioridad tecnológica y la destreza operativa del ejército estadounidense. La revelación de la incapacidad de enfrentarse a un grupo de resistencia local desafía a los medios occidentales y plantea serias preguntas sobre la transparencia de la información militar.

C) Preocupación por la intensificación de la resistencia: Aceptar el papel de Yemen en el derribo del F-18 significa prácticamente reconocer el cambio en las reglas de la guerra por parte de Ansarolá. Esto podría alentar a otros grupos de resistencia a emular el modelo yemení y aumentar el costo de la presencia militar estadounidense en la región.

3. Análisis militar: ¿Por qué ha fracasado la estrategia estadounidense en Yemen?

A) Dependencia excesiva del poder aéreo: Durante años, Washington ha intentado contener a Ansarolá recurriendo a bombardeos aéreos, pero la experiencia de 10 años de guerra ha demostrado que este método no sólo es ineficaz, sino que también ha fortalecido el espíritu de resistencia yemení. Incluso los medios de comunicación estadounidenses han admitido que los ataques aéreos no han logrado reducir el poder militar de Ansarolá.

B) Descuido de las realidades sobre el terreno: los militares estadounidenses y sus aliados consideran a Yemen simplemente una "guerra por poderes" con Irán, mientras que Ansarolá está arraigado en el tejido social y religioso de Yemen y ha ganado un apoyo popular significativo. El grupo, que controla grandes partes del norte de Yemen, es en realidad un "estado-nación" que no puede ser destruido mediante bombardeos.

C) Costo económico y político: Según informes, el costo de la operación militar estadounidense en Yemen ha alcanzado los 1.000 millones de dólares en sólo tres semanas, sin resultados tangibles. Esto ocurre mientras los yemeníes infligen graves daños a la infraestructura del enemigo a un coste insignificante.

4. Implicaciones estratégicas: redefiniendo el equilibrio de poder en Oriente Medio

- Fortalecimiento del Eje de la Resistencia: Los éxitos de Yemen no sólo fortalecen la posición de Irán como principal partidario del frente de resistencia, sino que también proporcionan un modelo para grupos como Hamás y Hezbolá en el Líbano. Esta cuestión ha aumentado la preocupación del régimen sionista y de sus aliados árabes.

- Debilitamiento de la hegemonía estadounidense: la incapacidad de Washington para enfrentar la resistencia yemení ha dejado al descubierto la brecha entre las afirmaciones de poder y la realidad sobre el terreno. Esto podría llevar a una disminución de la influencia estadounidense en la región y a que los países recurran a otros actores como Irán, China y Rusia.

5. Conclusión: El mundo postamericano y el nacimiento de un nuevo patrón de resistencia

 El accidente del segundo F-18 estadounidense en el mar Rojo no es sólo un acontecimiento militar, sino también un símbolo de la transición hacia una nueva era de guerra asimétrica. La resistencia yemení ha demostrado que, con creatividad, flexibilidad y confianza en tácticas de bajo costo, se puede obligar a las superpotencias a retirarse. Si continúa negando esta realidad, Estados Unidos no solo perderá su codiciada posición como policía del orden estadounidense, sino que también será testigo de la reescritura de las reglas de la guerra por parte de actores antes considerados débiles.