Retroceso del presidente libanés respecto al plan de desarme de Hezbolá
https://parstoday.ir/es/news/west_asia-i87228-retroceso_del_presidente_libanés_respecto_al_plan_de_desarme_de_hezbolá
Pars Today – El periódico libanés Al-Akhbar informó que el presidente del Líbano, en respuesta a las presiones de Estados Unidos y Occidente para implementar el plan de desarme de Hezbolá, ha declarado que ejecutar tal decisión por la fuerza es imposible y conduciría a una guerra civil.
(last modified 2025-10-31T16:55:12+00:00 )
Oct 31, 2025 16:51 UTC
  • Joseph Aoun, Presidente del Líbano
    Joseph Aoun, Presidente del Líbano

Pars Today – El periódico libanés Al-Akhbar informó que el presidente del Líbano, en respuesta a las presiones de Estados Unidos y Occidente para implementar el plan de desarme de Hezbolá, ha declarado que ejecutar tal decisión por la fuerza es imposible y conduciría a una guerra civil.

Según escribe el periódico Al-Akhbar, Joseph Aoun, presidente del Líbano, en una reunión con mediadores estadounidenses y europeos, subrayó que el ejército libanés no tiene la capacidad de enfrentarse a Hezbolá y que cualquier intento de desarmar a este movimiento conduciría a un conflicto interno.

Joseph Aoune enfatizó que la posición de Hezbolá en la defensa de sus armas no es simplemente una maniobra política y que todos en el Líbano son conscientes de la seriedad de esta postura. Estas declaraciones se producen mientras Tom Barak, enviado estadounidense, en víspera de su viaje a Beirut, con un tono amenazante, pidió a las autoridades libanesas que inicien negociaciones directas con Israel para elaborar un calendario de desarme de Hezbolá, o bien abandonarán El Líbano a su suerte.

Según informa Pars Today citando a IRNA, Morgan Ortagus, subjefa de la misión estadounidense para asuntos libaneses, en reuniones con Joseph Aoun, presidente de la República, y Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés, enfatizó el monopolio de las armas por parte del Estado y el inicio de nuevas negociaciones con Tel Aviv; un tema que el presidente del Parlamento consideró en contradicción con los compromisos de ambas partes en el marco del alto al fuego y subrayó el compromiso del Líbano con los acuerdos previos.

En los últimos meses, el gabinete libanés, bajo presión de Washington y en ausencia de los representantes chiíes, aprobó un plan para el desarme de Hezbolá que se ha enfrentado a una fuerte oposición por parte de los grupos de la resistencia. El jeque Naim Qasim, secretario general de Hezbolá, calificó esta acción como "peligrosa" y al servicio de los objetivos de Israel, y enfatizó que el gobierno, en lugar de entregar el país al enemigo, debería centrarse en defender la soberanía nacional. Los analistas creen que la reciente postura del presidente libanés es una señal de retroceso ante las presiones externas y de comprensión de las consecuencias de seguridad que tendría el desarme de la resistencia.