Rusia ve ‘inaceptable’ condición de EEUU para reunión Trump-Putin
https://parstoday.ir/es/news/world-i60917-rusia_ve_inaceptable’_condición_de_eeuu_para_reunión_trump_putin
Pars Today- Rusia considera ‘inaceptables’ y ‘artificiales’ las condiciones previas impuestas por Estados Unidos para organizar una reunión entre Trump y Putin.
(last modified 2019-02-14T17:08:19+00:00 )
Dic 26, 2018 06:51 UTC
  • Rusia ve ‘inaceptable’ condición de EEUU para reunión Trump-Putin

Pars Today- Rusia considera ‘inaceptables’ y ‘artificiales’ las condiciones previas impuestas por Estados Unidos para organizar una reunión entre Trump y Putin.

“Lamentamos que los estadounidenses tomaran la decisión de cancelar la reunión, posponiéndola a un período indefinido. Además, para que se organice el encuentro, ellos están imponiendo condiciones inaceptables para nosotros”, cuestionó el martes el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.

En una entrevista con la agencia local de noticias Sputnik, Riabkov comentó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar una reunión prevista con su par ruso, Vladimir Putin, al margen de la cumbre del G20 en Argentina, lo que provocó las críticas de Moscú.

Destacó, asimismo, que Estados Unidos debía “reconsiderar sus requisitos contraproducentes y artificiales” para posibilitar un nuevo encuentro.

El vicecanciller de Rusia también calificó de “necesario” y “primordial” un nuevo encuentro entre Trump y Putin para el próximo año, algo que, a su juicio, ambas partes necesitan por igual, pero “la falta de voluntad política” en Washington de trabajar con Moscú “en un plano de igualdad” agrava aún más las relaciones bilaterales y las discrepancias en seguridad internacional.

A nadie se le escapa la importancia de dicha cumbre. Trump, el 29 de noviembre, tras cancelar el encuentro, tuiteó: “Yo espero una cumbre significativa otra vez tan pronto como esta situación [de la confrontación en el estrecho de Kerch] se resuelva”, con lo que supeditaba el encuentro a otros asuntos internacionales.

El mandatario estadounidense con sus palabras aludía a la detención de tres barcos militares ucranianos por Rusia por adentrarse en el estrecho de Kerch, en la estratégica zona del mar de Azov, entre la península de Crimea (adherida en 2014 a la Federación Rusa) y el sureste de Ucrania (escenario de un conflicto que enfrenta a Kiev y a los independentistas).

Según el Gobierno ruso, con esta acción, Ucrania violó los artículos 19 y 21 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que reserva a los Estados ribereños el derecho a garantizar la seguridad de navegación, pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la que EE.UU. es fundamental, respalda sistemáticamente a Ucrania