Rusia vigila a destructor de EEUU que entra en el mar Negro
(last modified Sun, 20 Jan 2019 07:32:44 GMT )
Ene 20, 2019 07:32 UTC
  • Rusia vigila a destructor de EEUU que entra en el mar Negro

La llegada del USS Donald Cook al mar Negro obliga a Rusia a enviar un barco de patrulla a la zona para vigilar las actividades del destructor estadounidense.

El Centro Nacional de Gestión de Defensa del Ministerio de Defensa ruso confirmó el sábado que el buque de guerra estadounidense entró en el mar Negro a las 20:50 (hora de Moscú).

El USS Donald Cook está bajo vigilancia de medios electrónicos y del buque de patrulla Pitlivi, que se desplazó casi inmediatamente a la zona para controlar las actividades de la embarcación estadounidense, añadió el organismo.

De igual modo, recordó que, conforme a la Convención de Montreux (1936) sobre el paso por los estrechos, el buque estadounidense puede permanecer en dichas aguas durante un máximo de 21 días.

Las fuerzas de la Flota del Mar Negro comenzaron la vigilancia del buque de guerra estadounidense USS Donald Cook inmediatamente después de su entrada en las aguas del mar Negro”, comunicó el Centro nacional de gestión de Defensa del Ministerio de Defensa ruso.

La Sexta Flota de Estados Unidos, por su parte, informó que el destructor USS Donald Cook ingresó el sábado en el mar Negro a través del estrecho de los Dardanelos para realizar operaciones que buscan “garantizar la seguridad en el mar, fortalecer la estabilidad y el compromiso conjunto con nuestros aliados y asociados” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región.

Moscú, sin embargo, denuncia insistentemente que la expansión militar de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras supone una amenaza directa para su seguridad nacional y, por tanto, responderá con contundencia.

La circulación del USS Donald Cook se produce en medio de creciente tensión entre Moscú y Kiev. La Armada rusa capturó el 25 de noviembre tres buques de guerra ucranianos que llevaban a cabo “maniobras peligrosas” en el estrecho de Kerch, en la estratégica zona del mar de Azov, entre la península de Crimea (adherida en 2014 a la Federación Rusa) y el sureste de Ucrania.