Expulsión de la OTAN, amenaza de EEUU contra Turquía
(last modified Thu, 04 Apr 2019 12:09:21 GMT )
Abr 04, 2019 12:09 UTC
  • Expulsión de la OTAN, amenaza de EEUU contra Turquía

ParsToday - Las relaciones entre Estados Unidos y Turquía han tenido en los últimos tres años muchas tensiones, es decir después del fallido golpe de Estado el 15 de julio de 2016. Con la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2017, altos funcionarios turcos esperaban una nueva era de vínculos entre Washington y Ankara, pero en la práctica se han intensificado las diferencias entre ambos países.

La insistencia de Ankara en comprar los sistemas antimisiles S-400 de Rusia es una de las principales diferencias entre Estados Unidos y Turquía.

Turquía es uno de los estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Washington afirma que la integración del sistema S-400 a la Defensa Aérea de la OTAN podría revelar las debilidades de los aviones de guerra de los países miembros de este tratado, incluido el F-35, para Rusia.

 

Asimismo, el Gobierno de Trump está preocupado que las compras de armas rusas y la dependencia a las armas de Rusia empuje más a Ankara hacia Moscú.

 

Sin embargo, esto no es todo y hay otros asuntos en este escenario. A juicio de algunos analistas, las preocupaciones de los estadounidenses derivan de la debilidad del sistema de misiles Patriot contra el S-400.

 

La compra del S-400 por parte de Turquía no solo ha sido confrontada por la intensa represión del Congreso de EE.UU. y el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono), sino que Washington ha tomado pasos prácticos para detener esta compra armamentística.

 

Los funcionarios del Gobierno de EE.UU. reclaman que el sistema antimisil ruso S-400 es una amenaza para el avión de combate F-35. A pesar de la presión de Washington, Ankara sigue insistiendo en comprar este sistema antimisil de Rusia.

 

Esto resultó que la Casa Blanca además de abstenerse de entregar los aviones de guerra F-35 a Turquía, presente nuevas amenazas contra el país turco.

 

Estados Unidos dio el lunes el primer paso para detener la venta de cazas F-35 a Ankara y frenó el envío de piezas y equipos de este avión de combate a Turquía.

 

Al mismo tiempo, Washington ha obligado a Turquía a hacer frente a esta amenaza sin precedentes. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió el miércoles a Turquía por insistir en comprar el sistema antimisiles rusos S-400 y declaró que Ankara debe elegir entre permanecer en la OTAN o comprar el S-400.

 

En el marco del 70 aniversario de la OTAN, Pence urgió a Turquía a elegir entre la Alianza o la "insensata" decisión de continuar con la compra a Rusia de un sistema antimisiles.

El funcionario estadounidense puntualizó que "Turquía debe elegir: ¿quiere seguir siendo un socio importante en la alianza militar más exitosa de la historia o quiere arriesgar la seguridad de esa asociación al tomar decisiones tan imprudentes que socavan nuestra alianza?".

El vicepresidente de Estados Unidos enfatizó que los aliados de la OTAN no deberían comprar armas a los enemigos.

 

Mike Pence expresó que la compra de los S-400 es “una gran amenaza” para la OTAN y para la fuerza de esta Alianza.Por lo tanto, la confrontación entre Estados Unidos y Turquía sobre la compra del sistema antimisil S-400 ha alcanzado niveles sin precedentes en este sentido y Washington ha puesto a Ankara en una posición muy difícil, al declarar una grave amenaza, a saber, el despido de Turquía de la OTAN.

Ante las declaraciones de Pence, el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, confirmó que su país mantendrá el acuerdo de armas con Rusia definitivamente.

Estados Unidos ha advertido repetidamente al país euroasiático sobre la compra de este sistema de misiles en los últimos meses.

El portavoz del Pentágono, Charles Summers, dijo recientemente en una conferencia de prensa que la compra del S-400 tendrá serias consecuencias para Turquía. Ankara no obtendrá cazas F-35 y sistema de misiles Patriot al comprar S-400 de Rusia.

Según las autoridades turcas, en particular el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Estados Unidos ha adoptado una postura dualista.

Según él, mientras que otros países de la OTAN, como Bulgaria, Grecia y Eslovaquia, usan el sistema antimisil S-300, pero Estados Unidos impone una presión y amenazas crecientes contra Turquía para impedir la compra del sistema S-400.

Sin embargo, Turquía no solo está insistiendo en la implementación del acuerdo, sino que también el ministro de defensa del país ha dado un paso adelante y ha expresado el deseo del país a comprar el sistema más avanzado antiaéreo ruso S-500 en el futuro.

C/FSH/RH