Retirada de EEUU ante Venezuela por reimportación de petróleo
ParsToday - Estados Unidos aplicó fuertes sanciones de petróleo contra Caracas con el objetivo de expulsar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del poder y derrocar la economía del país bolivariano.
Esta acción de Washington causó una interrupción en el mercado interior de petróleo de Estados Unidos; hasta que la Casa Blanca mediante una acción contradictoria con amenazas y sanciones contra Venezuela, reanudó las importaciones de petróleo del país bolivariano.
Según el informe de la Agencia de Información de Energía de EE.UU., la tasa de importaciones de petróleo venezolano a EE.UU. alcanzó 49 mil barriles diarios entre el 10 y el 17 de mayo de los corrientes.
La reanudación de las importaciones de petróleo de Venezuela por Estados Unidos se realiza mientras Washington en el marco del aumento de las presiones al gobierno de Nicolás Maduro y con el objetivo de destruir los pilares más importantes del gobierno de Caracas, ha aplicado sanciones masivas a los sectores de petróleo, monetario, bancario y los funcionarios venezolanos.
En este sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que «Washington utilizará todas las herramientas políticas y económicas disponibles para aplicar más presión contra el Gobierno de Maduro».
La crisis política ha aumentado durante los últimos meses en Venezuela, y también las amenazas y las acciones de Estados Unidos contra el país bolivariano.
Las políticas de Washington contra Caracas para un cambio del gobierno legal y la llegada al poder de un gobierno afiliado a Washington han incluido: el apoyo al líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, la aplicación de sanciones económicas masivas, los golpes de Estado fallidos y las amenazas militares.
Según las sanciones de Washington, la compra de petróleo de la empresa petrolera estatal venezolana (PDVSA) está prohibida por las compañías estadounidenses. Además, si los países y las empresas extranjeras utilizan el sistema bancario de EE.UU. para intercambiar el petróleo de Venezuela, serán multados por el gobierno estadounidense.
La región de América Latina siempre ha sido muy importante para Washington y los funcionarios de la Casa Blanca creen que esta región es el patio trasero para ellos y se ha aprovechado de los recursos de los países de esta región, mientras que los funcionarios de Caracas creen que el objetivo del Gobierno de EE.UU. de aplicar presiones y sanciones es derrocar el gobierno legal de Venezuela y dominar los recursos energéticos ricos de ese país.
Por otro lado, el secretario general del Consejo de Defensa de Venezuela, Pascualino Angiolillo Fernández, dijo que «Estados Unidos es como un imperio que se esfuerza por obtener todos los recursos estratégicos de Venezuela por esta razón son las diferencias».
Parece que Estados Unidos y los opositores de Venezuela se están retirando del campo económico y político.
La presencia del representante de Guaidó en una reunión que se celebró por mediación de Noruega para las conversaciones de paz sobre Venezuela en Oslo, es otra razón para la retirada de medidas de Washington contra Venezuela.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que pidieron a EE.UU. que aplique la diplomacia, el diálogo, el respeto mutuo y ponga fin a la amenaza militar, el comportamiento arrogante y la sanción económica.
C/NF/RH