Rusia: Persecución de EEUU contra Assange viola derechos básicos
https://parstoday.ir/es/news/world-i65712-rusia_persecución_de_eeuu_contra_assange_viola_derechos_básicos
Pars Today- Rusia critica el doble rasero de EE.UU. respecto a la detención de Julian Assange y dice que la postura de Washington contradice la libertad de expresión.
(last modified 2019-06-05T20:49:30+00:00 )
Jun 05, 2019 20:49 UTC
  • Rusia: Persecución de EEUU contra Assange viola derechos básicos

Pars Today- Rusia critica el doble rasero de EE.UU. respecto a la detención de Julian Assange y dice que la postura de Washington contradice la libertad de expresión.

“Obviamente, la persecución y la detención de Assange (fundador de Wikileaks) no solo contradicen los ideales de libertad de los medios, sino que también violan los derechos básicos y libertades de una persona concreta”, ha dicho este miércoles la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, en una reunión informativa.

Según la portavoz, que un Estado como EE.UU., que “adora predicar para otros países sobre todo lo referente a los derechos humanos” los olvide por completo para “servir sus propios intereses” es “una muestra clara de política de doble rasero”.

Los representantes rusos, ha recordado Zajárova, han llamado la atención en repetidas ocasiones sobre los actos cometidos contra Assange en los últimos años, y han instado a los Estados correspondientes a cumplir sus compromisos internacionales en materia de protección de los derechos humanos.

El periodista australiano es buscado por Washington por publicar documentos clasificados relacionados con crímenes de los militares de EE.UU. contra poblaciones civiles en sus guerras en Irak y Afganistán.

El 11 de abril, el Gobierno de Ecuador retiró el asilo diplomático a Assange y lo expulsó de su embajada en Londres, donde residía desde junio de 2012. Una vez expulsado, el activista fue arrestado por la Policía británica y permanece recluido en la prisión de Belmarsh, conocida como “la Guantánamo” del Reino Unido.

Justo después de que la Policía londinense se llevara a Assange de la legación, Estados Unidos exigió su extradición para juzgarlo. Diversas fuentes estiman que la Justicia norteamericana prepara cargos contra el periodista que podrían acarrearle varias décadas en prisión.

A principio del pasado mes de mayo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuestionó “la desproporcionada sentencia” contra Assange y pidió al Reino Unido su liberación. Por su parte, WikiLeaks ha alertado de que EE.UU. está buscando “fabricar” una acusación contra él castigada con la pena de muerte basándose en la ley de espionaje.

N/MO/C