Rusia apoya diálogo entre Gobierno y oposición venezolana sin “amenazas” extranjeras
https://parstoday.ir/es/news/world-i67340-rusia_apoya_diálogo_entre_gobierno_y_oposición_venezolana_sin_amenazas_extranjeras
Rusia defiende diálogo intervenezolano entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, sin “condiciones previas” ni “amenazas” extranjeras.
(last modified 2019-07-28T14:25:33+00:00 )
Jul 28, 2019 05:09 UTC
  • Rusia apoya diálogo entre Gobierno y oposición venezolana sin “amenazas” extranjeras

Rusia defiende diálogo intervenezolano entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, sin “condiciones previas” ni “amenazas” extranjeras.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, subrayó el sábado la importancia de que el Gobierno de Nicolás Maduro y sectores opositores mantengan “diálogos directos” para hallar una solución pacífica a la crítica situación política que vive el país suramericano.

En declaraciones ofrecidas desde Surinam, donde se encuentra de visita oficial, en el marco de una gira por América Latina, Lavrov insistió en que cualquier conversación entre las partes de la República Bolivariana “no debería tener condiciones previas”, como definen ciertos países extranjeros.

“Al igual que nuestros amigos de Surinam, estamos convencidos de que puede resultar a través de un diálogo directo entre el gobierno y la oposición sin condiciones previas y sin las amenazas que vemos llegar desde diferentes capitales”, indicó el jefe de la Diplomacia rusa.

Con estas declaraciones, el ministro ruso de Exteriores hacía alusión a las posturas de Estados Unidos y varios de sus aliados europeos y latinoamericanos respecto al nuevo proceso del diálogo de Venezuela, que se celebra en Barbados, bajo mediación de Noruega.

Pues, las autoridades estadounidenses han señalado en reiteradas ocasiones que cualquier diálogo debería priorizar la salida del poder de Maduro y dar lugar a la convocatoria de comicios anticipados.

 La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, ha amenazado, a su vez, con nuevas sanciones a Venezuela, si los diálogos que se desarrollan en Barbados no dan los “resultados concretos” a la crisis que vive la nación suramericana. También se ha pronunciado a favor de la realización en el país de “elecciones transparentes y controladas a nivel internacional”.

Las autoridades venezolanas han denunciado tales posturas como injerencistas y “violatorias del derecho internacional”, y han asegurado que Caracas no permitirá “chantajes” de Washington ni la UE en los diálogos con la oposición.

El proceso de las negociaciones en Noruega sería el quinto intento de diálogo en los seis años que lleva Maduro en el poder. Iniciativas similares tuvieron lugar en 2014, 2016, 2017 y 2018, pero ninguna llegó a buen puerto.

De hecho, las reuniones en Oslo serían un nuevo esfuerzo de las partes por buscar un entendimiento luego de que el diálogo entre el Gobierno y sectores opositores en la República Dominicana naufragó a inicios de 2018, después de que la derecha abandonara en su momento las negociaciones bajo las presiones de Washington.

N/JP/C