La Unión Europea alerta de consecuencias de un Brexit duro
La UE ha sonado la alarma sobre el inminente riesgo y las consecuencias de una salida británica del bloque sin que haya un pacto entre Londres y Bruselas.
La Unión Europea (UE) sigue preocupada por la salida del Reino Unido y en especial por la falta de seriedad de Londres para sentarse a la mesa de negociaciones, con el fin de evitar una salida desordenada por falta de acuerdo.
En una resolución adoptada el miércoles con 544 votos a favor, 126 en contra y 38 abstenciones, los miembros del Parlamento Europeo reafirmaron por abrumadora mayoría su apoyo al Acuerdo de Retirada firmado por la Unión Europea (UE) y Reino Unido.
El Acuerdo de Retirada es justo y equilibrado y ofrece certidumbre legal, indicaron los parlamentarios en la resolución, y reiteraron el apoyo del Parlamento Europeo a un "'brexit' ordenado".
Los parlamentarios confirmaron que estarían listos para regresar a la propuesta original de una salvaguarda sólo para Irlanda del Norte, y también están abiertos a examinar "soluciones alternativas" si son legal y operativamente creíbles y concuerdan con los principios guía de la UE.
Sin embargo, los parlamentarios enfatizaron que no aceptarán un Acuerdo de Retirada sin salvaguarda, y que Reino Unido tendrá que asumir la responsabilidad total de una salida sin acuerdo y de las serias consecuencias que esto tendría.
En la sesión de la Eurocámara, el negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, advirtió a los eurodiputados del británico partido Brexit, sobre su responsabilidad de las consecuencias negativas si Londres abandona el bloque europeo sin un acuerdo.
La resolución también señala que el Parlamento Europeo está abierto a una posible extensión del periodo de negociación del Artículo 50 si esto es solicitado por Reino Unido, siempre y cuando sea justificado y tenga un propósito específico, como evitar una salida sin acuerdo, realizar elecciones generales o un referéndum, revocar el Artículo 50 o aprobar el Acuerdo de Retirada,una medida que se suma a las presiones que el premier británico, Boris Johnson, sufre dentro del país.
Entre las presiones hay la demanda en curso en el Tribunal Supremo para declarar inconstitucional la suspensión del Parlamento por parte de Boris Johnson, justo antes de la fecha tope del Brexit.
Hispantv
N/FSH/C