EEUU detiene a periodista que reveló violencia de derecha venezolana
Oct 30, 2019 10:22 UTC
Estados Unidos detiene a un periodista por haber revelado “la corrupción y la violencia” ejercidas por la oposición de Venezuela.
Se trata del periodista del portal The Grayzone, Max Blumenthal quien fue detenido el 25 de octubre por agentes de la Policía de Washington por una participación en la toma de la embajada de Venezuela en la capital de EE.UU. entre abril y mayo pasado.
El periodista fue llevado a la Cárcel Central de Washington, donde pasó dos días en una celda, y se le negaron las solicitudes de llamar a un abogado.
A Blumenthal le acusaron en concreto de una supuesta agresión cometida a un miembro de la oposición venezolana. El periodista no obstante ha rechazado los infundios, tachándolos de “una mentira 100 % falsa, fabricada y maliciosa”.
Esta acción es “claramente parte de una campaña de persecución política diseñada para silenciarme a mí y a The Grayzone por nuestro periodismo de hechos que expone los engaños, la corrupción y la violencia de la oposición venezolana de extrema derecha”, así ha evaluado Blumenthal su arresto, citado el lunes por The Grayzone.
Efectivamente, Blumenthal se encontraba entre los periodistas que reportaban la situación cerca de la embajada de Venezuela en EE.UU. tomada por un grupo de activistas estadounidenses en abril para protegerla ante la ocupación de Carlos Vecchio, representante del líder opositor del país suramericano Juan Guaidó, quien se había autoproclamado como “presidente interino” de Venezuela.
En mayo, los agentes policiales de Washington irrumpieron de manera ilegal en la embajada venezolana tras romper los candados de sus puertas, y entregaron un documento de desalojo, sin firma, a los colectivos que permanecían dentro de la misión diplomática venezolana.
Ayer martes, el canciller venezolano, Jorge Arreaza expresó su solidaridad con Blumenthal, quien a su juicio era “acosado en EE.UU. por la derecha golpista venezolana” y sufrió la intimidación y persecución de la prensa independiente en el país norteamericano.
Desde el comienzo de la crisis política en Venezuela, desatada por el citado anuncio golpista de Guaidó, Blumenthal se encontraba entre los que trataban de reflejar la realidad vivida en el país caribeño.
En desafío a los esfuerzos de Washington por probar una carencia de alimentos y de productos básicos en Venezuela, el periodista a través de su cámara dejó demostrado en marzo que existía de todo en el mercado venezolano gracias a la planificación del Gobierno de Caracas.
Ya a finales de enero, Blumenthal junto a su colega Dan Cohen habían señalado que el golpista Guaidó era “producto de las fábricas de élite dedicadas al cambio de régimen” de Washington.
N/FSH/C
Tags