Franceses se manifiestan contra desempleo y precariedad en París+Video
Miles de manifestantes del movimiento de los “chalecos amarillos”, que iniciaron hace un año sus protestas por un aumento similar de los precios de los combustibles, volvieron el sábado a las calles de París, capital, con las mismas exigencias, es decir, justicia económica, pero han añadido a la lista de quejas los planes de reforma del sistema de jubilación propuestos por el Gobierno de Emmanuel Macron.
Hay tensiones y un gran desplazamiento policial en París. La Policía de París se enfrentaó con gas lacrimógeno con manifestantes de este movimiento que celebra su 56.º sábado de movilizaciones contra el Gobierno.
Desde hace 18 años los sindicatos franceses se manifiestan el primer sábado del mes de diciembre contra la precariedad y el desempleo y en pleno conflicto social por la reforma de las pensiones han vuelto a salir a la calle cuando la lacra del paro sigue golpeando duramente a las clases populares, cuando las políticas gubernamentales no han logrado ni acabar ni reducir con la precariedad social.
Denuncian estos manifestantes que viven en una sociedad en la que son las empresas las que deciden si se contrata o no, las que deciden si se despide o no, las que deciden el condenar a la miseria a los trabajadores. La reforma del desempleo reduce las prestaciones de indemnización. 750 000 parados van a quedarse sin ella y 650 000 van a ver la suya reducida entre un 30 % y un 50 %
En un país donde el 87 % de los contratos que se hacen son temporales y duran menos de un mes, la precariedad ha subido de manera exponencial. Los sindicatos denuncian que 11 millones de franceses sufren paro y precariedad. Denuncian que solo el 20 % de los desempleados cobran paro y que el 50 % cobra una prestación inferior al sueldo mínimo.
El frente social contra el Gobierno de Emmanuel Macron se refuerza. Los franceses han dejado de creer en las promesas del presidente. Hoy esta manifestación pide una cobertura social que garantice a todos los franceses una prestación de desempleo y una cobertura sanitaria.
N/FSH/C