Trump teme que sanciones contra Rusia afecten a bancos de EEUU
https://parstoday.ir/es/news/world-i71094-trump_teme_que_sanciones_contra_rusia_afecten_a_bancos_de_eeuu
El Gobierno de EE.UU. lucha “en secreto” contra una iniciativa para imponer más sanciones a Rusia, por temor a que estas perjudiquen los intereses de Washington.
(last modified 2019-12-20T06:10:52+00:00 )
Dic 19, 2019 04:54 UTC
  • Trump teme que sanciones contra Rusia afecten a bancos de EEUU

El Gobierno de EE.UU. lucha “en secreto” contra una iniciativa para imponer más sanciones a Rusia, por temor a que estas perjudiquen los intereses de Washington.

El republicano Lindsey Graham, presidente del Comité Judicial del Senado estadounidense, presentó hace unos meses un proyecto de ley para sancionar a individuos y empresas rusas, por la supuesta implicación de Moscú en las presidenciales 2016 y en la crisis del este de Ucrania, entre otros casos.
 
En un intento por frenar el proceso, la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, “se opone tajantemente” al proyecto de ley, por considerarlo “innecesario”, se lee en una carta de 22 páginas enviada a Graham por un funcionario del Departamento de Estado estadounidense y recogida este miércoles por Daily Beast.
 
La nota alerta que la moción también afectará a los bancos estadounidenses que operan en Rusia y dañará los lazos entre EE.UU. y sus aliados europeos, que no apoyan las sanciones antirrusas.
 
El Departamento de Estado estadounidense se negó a hacer comentarios al respecto, aunque aseguró que la Administración comparte los mismos puntos de vista que los políticos y diputados que considera “una amenaza a Rusia”.
 
Estados Unidos mantiene sobre Rusia una política de restricciones, bajo una amplia variedad de pretextos —entre ellos la crisis de Ucrania, interferencia en las elecciones de EE.UU. y el caso Skripal—.
 
Moscú en muchas ocasiones ha respondido en base del principio de reciprocidad. Además, denuncia la imposición de sanciones en su contra y advierte de que se reserva el derecho a adoptar medidas recíprocas.
 
N/NF/C