EEUU lanzó más de 7400 proyectiles en Afganistán el año pasado
(last modified Wed, 29 Jan 2020 07:56:44 GMT )
Ene 29, 2020 07:56 UTC
  • EEUU lanzó más de 7400 proyectiles en Afganistán el año pasado

ParsToday - La Fuerza Aérea de EE.UU. batió, en 2019, el récord de bombas, misiles y otros proyectiles lanzados en Afganistán, según cifras registradas desde 2006.

De acuerdo con los datos recabados por el Mando Central de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, a lo largo de 2019, los cazas, aeronaves no tripuladas (drones), aviones militares y helicópteros estadounidenses lanzaron 7423 proyectiles en Afganistán y realizaron alrededor de 8800 salidas, de las cuales más de una cuarta parte correspondieron a ataques aéreos.

La información sobre los ataques aéreos proporcionada por el Mando Central de la Fuerza Aérea incluye bombas, misiles, proyectiles de ametralladora de 105 milímetros y de cañón de 20 milímetros.

En el año 2018, los cazas, helicópteros y drones de EE.UU. lanzaron 7362 bombas, misiles y proyectiles.

Entretanto, Laurel Miller, exrepresentante especial de EE.UU. para Afganistán y Paquistán, ha explicado que “Estados Unidos ha sido muy explícito en el empleo de ataques reforzados contra los talibanes, como forma de presión”.

Conforme a las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los ataques, realizados en su mayoría por fuerzas militares estadounidenses, dejaron 579 víctimas mortales entre la población civil de las 1149 provocadas por las fuerzas progubernamentales en el país centroasiático, en los primeros nueve meses de 2019.

La intervención militar en Afganistán, en 2001, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., tenía supuestamente como objetivo derrocar al grupo Talibán, “luchar” contra los extremistas e intensificar la lucha antidrogas, pero no ha hecho sino agravar la situación en el país centroasiático, que, transcurridas unas dos décadas de esta injerencia, es más inseguro que nunca.

En la actualidad, los talibanes controlan más territorio que nunca y se vislumbra un nuevo actor en el escenario: el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

N/FE/C