Trump amenaza las protestas en Mineápolis
https://parstoday.ir/es/news/world-i75306-trump_amenaza_las_protestas_en_mineápolis
ParsToday - La la brutal violencia de la Policía de Estados Unidos contra los negros que se hace en el marco de la discriminación racial contra ellos, se ha enfrentado a las reacciones generalizadas en los últimos días en ese país.
(last modified 2025-08-13T07:50:37+00:00 )
May 30, 2020 14:22 UTC
  • Trump amenaza las protestas en Mineápolis

ParsToday - La la brutal violencia de la Policía de Estados Unidos contra los negros que se hace en el marco de la discriminación racial contra ellos, se ha enfrentado a las reacciones generalizadas en los últimos días en ese país.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lugar de encontrar una solución sobre este tema, ha comenzado a amenazar a los manifestantes.

George Floyd, un afroamericano de 46 años murió el lunes luego de que un policía blanco de Mineápolis lo inmovilizara contra el suelo clavándole su rodilla en el cuello por varios minutos, hecho que quedó registrado en un vídeo grabado por un transeúnte.

Asimismo, esta violencia policial ocasionó protestas en otras ciudades de Estados Unidos.

Los manifestantes prendieron fuego a la estación policial, que ardió en llamas e incluso lanzaron fuegos artificiales.

La Alcaldía de Mineápolis pidió a los manifestantes que se retiraran de la zona por si “explota el edificio”, en cuyo interior habría material explosivo.

Por su parte, el gobernador de Minnesota, el demócrata Tim Walz, activó la Guardia Nacional, y desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad.

En este sentido, Donald Trump en un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter tildó de matones a los manifestantes que protestan por el asesinato de Floyd y amenazaba con emitir la orden de tiroteo.

El presidente de EE.UU. también escribió que estos 'matones' están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda. Acabo de hablar Tim Walz y le dije que el Ejército está completamente a su lado. Ante cualquier dificultad asumiremos el control, pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo.

Por otro lado, el presidente Trump para rechazar las acusaciones por su enfoque racista, en un tuit había lamentado mucho el jueves sobre la muerte de Floyd en el momento de la detención por la Policía de Mineápolis.

Mientras que Trump sobre la violencia policial de EE.UU. contra los afroamericanos, apoyaba, defendía o silenciaba a los policías ante esta violencia.

Las crecientes protestas en Estados Unidos contra la violencia policial a personas de color han provocado una reacción del Congreso.

Asimismo, el presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja de EE.UU., Jerrold Nadler, y otros miembros de la demócrata de este comité en una carta al fiscal general del país, William Barr, pidieron que investigue sobre las conductas ilegales de la Policía y los patrones relacionados.

La brutalidad de la Policía de EE.UU. ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles que aseguran que la comunidad afroamericana es blanco de una grave e incesante ola de abusos en la que los agentes están involucrados. La violencia policial ha convertido a Estados Unidos en escenario de masivas protestas.

C/NF/RH