Fin anticipado de conversaciones entre EEUU-Rusia sobre desarme nuclear
ParsToday - Estados Unidos y Rusia concluyeron sus conversaciones para salvar el último acuerdo vigente de control de armas nucleares, The News START (el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), un día después de su inauguración.
Estados Unidos ahora ha pedido un nuevo acuerdo nuclear con Rusia, incluida China. Sin embargo, China no ha enviado una delegación a las conversaciones a pesar de la invitación norteamericana. En la reunión de negociaciones de desarme nuclear iniciada el lunes 22 de junio por la mañana, a puertas cerradas en Viena, participaron el enviado presidencial especial para el Control de Armas de EE.UU., Marshall Billingslea y el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov. El embajador ruso ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (capital de Austria), Mijaíl Uliánov, anunció en su cuenta de Twitter el fin de estas conversaciones y escribió “nuestra evaluación oficial se anunciará más adelante. Los funcionarios estadounidenses lo anunciarán el martes”.
Las conversaciones estaban programadas para celebrarse por dos días, es decir lunes y martes, en Viena. Las conversaciones se centraron en tratar de llegar a un acuerdo para extender el START III, firmado por Estados Unidos y Rusia en 2010, y que expira el 5 de febrero de 2021. Según el acuerdo, rubricado entre los entonces presidentes de Rusia y Estados Unidos, los dos países se comprometieron a reducir el número de sistemas estratégicos de lanzamiento de misiles nucleares a 800 y a reducir el número de ojivas nucleares a 1550. China, que actualmente tiene un arsenal nuclear mucho más pequeño en comparación con Estados Unidos y Rusia, ha rechazado previamente una invitación para asistir a dicha reunión conjunta. “China no asistió a las conversaciones, que tuvieron lugar el lunes en Viena. Pekín todavía se esconde detrás de un gran muro de secretismo. Sin embargo, estamos hablando con Rusia”, tuiteó Billingslea. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo hace algún tiempo que aún no había llegado el momento de que China participe en conversaciones sobre desarme.
Washington quiere incluir a China a cualquier nuevo tratado de control de armas, incluido The New START. Los países europeos y los aliados de EE.UU. esperan que Washington acepte renovar el nuevo acuerdo The START. Sin embargo, el representante estadounidense para asuntos de desarme no mostró mucho interés en este asunto en la reciente cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esto ha causado preocupación entre los aliados de EE.UU., especialmente después del anuncio de la retirada de Washington del Tratado de Cielos Abiertos, alegando preocupaciones, respecto a la falta de adhesión de Rusia a los acuerdos de control de armas nucleares. Nadia Schmid, directora de la Campaña de No Proliferación Nuclear, advirtió que, si no se llega a un acuerdo antes del 5 de febrero de 2021, enfrentaremos una carrera armamentista descontrolada.
Washington está tratando de culpar a Moscú por cancelar y no renovar los acuerdos de control de armas, incluido The New START. Sin embargo, altos funcionarios rusos han enfatizado la determinación del país de enfrentarse a Estados Unidos y tomar represalias. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha amenazado con que, si Estados Unidos no muestra signos de su intención de renovar este tratado, Rusia no permitirá que el acuerdo expire en 2021. La expiración del tratado en 2021 permitirá a Estados Unidos comenzar a desarrollar armas nucleares estratégicas sin restricciones, lo que provocará una reacción violenta de Rusia, lo que aumentará la inestabilidad en el ámbito internacional y expandirá la carrera de armas nucleares entre las potencias nucleares del mundo.
C/FSH/RH