Arrancan sesión de junta de Gobernadores de AIEA+Video
https://parstoday.ir/es/news/world-i77854-arrancan_sesión_de_junta_de_gobernadores_de_aiea_video
ParsToday - La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha arrancado su sesión de septiembre, con el pacto nuclear y asuntos de acuerdos de Salvaguardias en la región de Asia Occidental como platos principales de su agenda.
(last modified 2020-09-15T06:07:49+00:00 )
Sep 14, 2020 14:17 UTC

ParsToday - La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha arrancado su sesión de septiembre, con el pacto nuclear y asuntos de acuerdos de Salvaguardias en la región de Asia Occidental como platos principales de su agenda.

El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (capital de Austria), Mijaíl Uliánov, ha informado este lunes el inicio de la sesión de la Junta de Gobernadores de la AIEA a través de su cuenta de Twitter, donde ha escrito que la sesión se celebra en la sala de conferencias más grande del edificio de la AIEA debido a las limitaciones por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha reportado la agencia Fars.
 
En su último informe publicado hace diez días dirigido a los miembros de la Junta de Gobernadores, la Organización de Energía Atómica (AIEA) confirmó el aumento de reservas del uranio enriquecido de Irán y su alcance a 10 veces más del nivel permitido según el acuerdo nuclear de Irán —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
 
Eso es mientras Teherán anunció el 8 de mayo de 2019 -un año después de la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear y después de probar la ineficacia de las soluciones propuestas por Europa para compensar las consecuencias económicas de la retirada norteamericana del mismo- la suspensión de parte de sus compromisos en el marco de los párrafos 26 y 36 del JCPOA.
 
El 8 de mayo de 2019, un año después de que Estados Unidos se retirara unilateralmente del acuerdo nuclear y después de demostrar la ineficacia de las soluciones propuestas por Europa para compensar las consecuencias económicas de la retirada de Estados Unidos del Consejo de Seguridad de la ONU, Irán anunció que había cumplido parte de sus compromisos del Consejo de Seguridad de la ONU en virtud del artículo 26 y 36.
 
En concreto, Irán ha dado hasta ahora cinco pasos para reducir sus compromisos nucleares: aumentar el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo —3,67 %—, aumentar la reserva de uranio enriquecido, suspender sus obligaciones en el pacto nuclear sellado entre Irán y el Grupo 5+1, alimentar con gas las centrifugadoras de la planta nuclear de Fordo (en el centro), la capacidad de enriquecimiento, el porcentaje de enriquecimiento, la cantidad de material enriquecido y la investigación y el desarrollo nucleares. 
 

N/FSH/RH