Dificultades para los votantes en las elecciones presidenciales de EEUU
https://parstoday.ir/es/news/world-i78790-dificultades_para_los_votantes_en_las_elecciones_presidenciales_de_eeuu
ParsToday - Sólo quedan unos días para celebrar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y en algunas ciudades, ha habido colas muy largas para votar.
(last modified 2020-10-30T06:40:25+00:00 )
Oct 27, 2020 10:47 UTC
  • Dificultades para los votantes en las elecciones presidenciales de EEUU

ParsToday - Sólo quedan unos días para celebrar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y en algunas ciudades, ha habido colas muy largas para votar.

Algunos informes revelan que deben esperar horas en largas colas para entrar en los centros de votación.

 

Anteriormente, se anticipó que con el aumento de la participación electoral en las elecciones de 2020, derivado de la intensificación de las brechas sociopolíticas en Estados Unidos, se crearían largas colas durante la votación en este país. Las preocupaciones sobre los problemas en el método de votación por correo y la transmisión del nuevo coronavirus en el momento de la votación del 3 de noviembre también han sumado a más población elegible del Estado a las elecciones anticipadas.

 

Sin embargo, la formación de largas colas en los centros de votación sin precedentes en algunas partes de Estados Unidos no se debe necesariamente a una mayor participación de electorales o problemas por  las boletas por correo o la COVID-19. Más bien, tiene sus raíces en la restricción de los derechos de voto a algunos grupos sociales por parte de los principales partidos y funcionarios estatales.

 

Por ejemplo en algunas ciudades de Texas,  los funcionarios electorales han reducido el número de urnas a pesar de un aumento en la población en los barrios con mayoría afrodescendiente o latina. Esta decisión ha creado más congestión en estos barrios para votar. No hay duda de que la prolongación del tiempo en las colas formadas en los centros electorales cansará a los ciudadanos en la situación crítica provocada por el coronavirus y puede obligarles a renunciar a su derecho al voto.

 

La demócrata en la Cámara de Representantes de EE.UU. Alexandria Ocasio-Cartez cree que “la forma de ofrecer servicios a los votantes en los estados azules (estados cuyos residentes votaron en las elecciones presidenciales predominantemente por el candidato del Partido Demócrata) es tal que es más probable que los votantes se retrasen y esto afecta su votación”.

 

Este problema se agrava mientras, en algunas áreas, se instalan urnas separadas para los votantes demócratas y republicanos, lo que aumenta la densidad de población entre los votantes demócratas. El resultado podría ser una desaceleración en el proceso de votación para los demócratas con bases de votación predominantemente de las personas de color o empobrecidas en los estados del sur, que son testigo de una larga historia de segregación racial y ahora están dirigidas por gobernadores republicanos.

 

Por supuesto, el cierre de los colegios electorales no es el único acto de los funcionarios estatales para diseñar elecciones en Estados Unidos. Más bien, el cambio de los distritos electorales, llamado Gerrymandering, que permite a los funcionarios estatales cambiar los distritos electorales según la afiliación partidaria de los votantes, es una fórmula común en la ingeniería electoral en el país norteño. Esta fórmula busca separar las masas blancas de las de color para reducir la influencia de los votantes de color en las elecciones.

 

Además, con los fallos de la Corte Suprema de Estados Unidos en los últimos años, han reducido la supervisión del Gobierno federal sobre cómo los estados cambian sus regulaciones electorales. Esto podría revivir las leyes de voto discriminatorias en los estados del sur, que fueron abandonadas por el movimiento de derechos civiles, en contra de las minorías, y conducir a victorias decisivas para republicanos y blancos en las próximas elecciones.

 

C/FSH/RH