¡Zelensky se podría quedar sin pan ni torta!
-
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
ParsToday- Después de las consultas del presidente ruso con su homólogo estadounidense sobre el fin del conflicto en Ucrania, desafiando las demandas de Kiev, el presidente ucraniano está desesperado por la falta de atención de la Casa Blanca.
El 12 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se puso en contacto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar diversos temas, entre los que fueron más importantes, las negociaciones destinadas a poner fin al conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, Rodion Miroshnik, enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, dijo que las próximas negociaciones entre los presidentes ruso y estadounidense habían causado temor y preocupación entre los funcionarios en Kiev y algunos representantes de países europeos.
Aunque el presidente ucraniano, Volodimir Zelensko, envió un mensaje indirecto al presidente estadounidense, anunciando que Kiev no aceptaría ningún acuerdo alcanzado sin la participación de Ucrania, las conversaciones entre Trump y Putin indican que pronto Estados Unidos y Rusia iniciarán negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, varios países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia, Italia y España, así como el Servicio Europeo de Acción Exterior y la Comisión Europea, expresaron su apoyo a la “independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania” en una declaración conjunta en la noche del jueves 13 de febrero. También expresaron su disposición a cooperar con Estados Unidos para establecer una “paz duradera y justa” en Ucrania, lo que demuestra que estos países también han aceptado las negociaciones entre Washington y Moscú.
Si analizamos las principales causas de la guerra entre Ucrania y Rusia, podemos destacar el deseo de Kiev de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sin embargo, según los líderes occidentales, esta adhesión está supeditada al fin del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Sin embargo, la guerra entre Ucrania y Rusia continúa, y los esfuerzos del presidente ucraniano para atraer la atención de los países europeos y, por supuesto, de los líderes de la OTAN hacia la adhesión de Kiev a la organización occidental siguen estancados.
Al respecto, Pete Hegseth, el nuevo secretario de Defensa de EEUU, quien recientemente realizó su primer viaje al exterior como jefe del Pentágono para asistir a una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Alemania sobre la guerra en Ucrania, subrayó que, “según Washington, es imposible volver a las fronteras de Ucrania como eran en 2014”.
La situación actual del gobierno ucraniano encaja perfectamente con el proverbio persa: “Bloqueado aquí, expulsado allá”; Este proverbio se refiere a las personas que por cambiar de circunstancias o tomar malas decisiones no solo no logran progresar, sino que sufren aún más pérdidas y se encuentran en una situación incierta y confusa.