Pekín defiende el pragmatismo de Teherán en el JCPOA; El primer tren de contenedores de China a Europa inicia su viaje vía Irán
-
Li Song, representante de China ante el Organismo Internacional de Energía Atómica
Pars Today - El representante de China ante el Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que: "Un país que se retiró unilateralmente del Plan Integral de Accion Conjunta (JCPOA) no puede eludir su responsabilidad histórica.
Li Song, representante permanente de China ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, en la reunión trimestral de la Junta de Gobernadores del OIEA, hizo referencia a la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que respalda el JCPOA y advirtió el viernes:
“Quedan menos de ocho meses hasta la fecha límite para implementar este acuerdo”. Esta es una ventana crucial para la solución diplomática de la cuestión.
Irán ha subrayado reiteradamente el carácter pacífico de su programa nuclear y ha expresado su disposición a reanudar las negociaciones y la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
El representante chino ante el OIEA, también señaló que: hacemos hincapié en que Estados Unidos, como factor principal en la destrucción del JCPOA, debe tomar medidas prácticas lo antes posible, volver a los esfuerzos diplomáticos internacionales y entablar un diálogo con Irán".
El primer tren de contenedores de China a Europa inicia su viaje vía Irán
Los Ferrocarriles de Kazajistán anunciaron el inicio de una colaboración con la empresa china de transporte de contenedores por ferrocarril para poner en marcha un nuevo servicio de transporte de contenedores desde China a Europa y afirmó que: el primer tren de contenedores de China pronto comenzará su viaje desde Chengdu, China, a través de la red ferroviaria de Kazajstán hasta Lodz, Polonia.
Está previsto que estetren llegue a Polonia pasando por Kazajstán, Turkmenistán, Irán y Turquía.
Otras noticias:
-
En enero de 2025 se anunció la convocatoria de una nueva ronda del programa “Intercambio de Científicos Jóvenes Irán-China”, durante la cual se presentaron 53 oportunidades.
-
El 8 de marzo, el embajador japonés en Teherán, Tsukada Tamaki, calificó de injusta la imposición de sanciones contra Irán y dijo que: el mundo duda sobre las políticas de Trump.
-
Después de que Canadá impusiera aranceles a los vehículos eléctricos y a los productos de acero y aluminio fabricados en China, Pekín reaccionó el sábado imponiendo aranceles de represalia a algunos productos agrícolas de Ottawa.
-
Corea del Norte presentó el sábado un submarino nuclear.