EE.UU. provoca tensiones desde Gaza hasta Venezuela
(last modified Sat, 22 Mar 2025 12:34:14 GMT )
Mar 22, 2025 12:34 UTC
  • Provocación de tensiones por EE.UU. desde Gaza hasta Venezuela
    Provocación de tensiones por EE.UU. desde Gaza hasta Venezuela

Pars Today - Continuando con sus acciones de provocación en Asia Occidental, Estados Unidos afirmó que todavía hay la propuesta para resolver las diferencias que extendería el alto el fuego en Gaza.

Un portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., dijo que: ¨actualmente está sobre la mesa la propuesta para resolver las diferencias¨. Esta propuesta renovaría el alto el fuego y garantizaría la liberación de cinco prisioneros vivos, incluido el estadounidense Aidan Alexander.

Según Pars Today, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense afirmó el miércoles que garantizaría la propuesta para resolver las diferencias y la liberación de un número significativo de palestinos detenidos en cárceles israelíes. En este artículo de Pars Today, analizamos otros casos de la continua provocación de tensiones por Estados Unidos contra otros países:

La presión de EE.UU. contra Bagdad para reactivar las exportaciones de petróleo a través del ITP

Estados Unidos sigue tratando de proteger sus intereses en Irak. Al respecto, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Tommy Bruce, en sus declaraciones del miércoles dijo, ¨pedimos al gobierno iraquí para que alcance un acuerdo con las compañías petroleras internacionales para exportar petróleo a través del oleoducto Irak-Turquía (ITP) y para que cumpla con los contratos existentes con las empresas estadounidenses¨.

Control de las instalaciones nucleares ucranianas con el pretexto de garantizar la seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido que Washington tome el control de las instalaciones nucleares de Ucrania para disuadir futuros ataques rusos. Los expertos políticos dicen que esta propuesta de Trump está en línea con otras políticas de saqueo de EE.UU. en Ucrania.

Las afirmaciones antiiraníes de Trump y la derrota de Ansarolá de Yemen

En la continuación de sus amenazas contra los grupos de Resistencia en la región, el presidente estadounidense, Donald Trump, repitió una vez más sus acusaciones contra la República Islámica de Irán sin proporcionar ninguna prueba o documento válidos, amenazando a Ansarolá de Yemen y afirmando su fracaso.

Trump en su cuenta de la red social, Truth Social, sin aportar ninguna prueba válida afirmó el miércoles que: Los informes indican que, aunque Irán ha reducido la intensidad del equipamiento militar y el apoyo general a los hutíes, todavía continúa enviando una gran cantidad de equipos a este grupo.

Se intensifican las sanciones de EE.UU. contra Venezuela

Por otra parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, planteó este martes en tono amenazante la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Venezuela. Este funcionario estadounidense afirmó que Venezuela debe readmitir a sus ciudadanos de Estados Unidos sin ninguna condición y que este tema no es negociable.