El temor de Trump a las acciones de China; El intento de Pekín de construir una coalición contra Washington
(last modified Sun, 20 Apr 2025 08:32:48 GMT )
Abr 20, 2025 08:32 UTC
  • Visita del presidente chino a Asia Oriental
    Visita del presidente chino a Asia Oriental

Pars Today – En medio de la creciente guerra arancelaria entre Washington y Beijing el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el propósito de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Vietnam es destruir a Estados Unidos.

Xi Jinping, tiene previsto viajar a Vietnam, Malasia y Camboya en el sudeste asiático en su primer viaje al exterior en 2025. Aunque este viaje fue planeado hace mucho tiempo, su coincidencia con la guerra arancelaria de Estados Unidos ha incrementado su importancia.

Según Pars Today, en paralelo a las sanciones de otros países para contrarrestar los aranceles de Trump, China busca posicionarse como una alternativa estable y confiable frente a Estados Unidos. En este sentido, Xi Jinping, quien visitó Vietnam el lunes como parte de su gira regional por el Sudeste Asiático, instó a China y Vietnam a oponerse a la intimidación unilateral y a respaldar la estabilidad del sistema global de comercio libre. Otro objetivo de este viaje es fortalecer las alianzas regionales de China y encontrar soluciones a las barreras comerciales que Estados Unidos ha impuesto contra las exportaciones de China.

Simultáneamente con esta visita, se publicó el editorial de Xi Jinping conjuntamente en los medios oficiales de Vietnam y China, en el que escribió que: "En una guerra comercial o guerra arancelaria, no hay ganadores. China y Vietnam deben salvaguardar resueltamente el sistema comercial multilateral, las cadenas industriales, el entorno internacional abierto y la cooperación internacional". Este comentario se produjo especialmente después de la última advertencia de Donald Trump a Pekín de que no podría escapar de los aranceles estadounidenses impuestos a los productos electrónicos.

En respuesta a las posiciones de Xi Jinping, Trump anunció que el objetivo de la reunión entre China y Vietnam era dañar a Estados Unidos. El presidente estadounidense dijo: “No culpo a China. No culpo a Vietnam. Veo que se reúnen hoy, y es genial. Es una reunión magnífica. Es como si estuvieran intentando averiguar cómo perjudicar a Estados Unidos”. 

El viaje de Xi se produce unas dos semanas después de que Estados Unidos, el mayor mercado de exportación de Vietnam en el primer trimestre de 2025, impusiera un arancel del 46 por ciento a los productos vietnamitas como parte de los aranceles globales.

Aunque los aranceles estadounidenses sobre Vietnam y muchos otros países han estado suspendidos durante al menos 90 días, China es una excepción y continúa enfrentándose a aranceles elevados. Por ello, Pekín busca fortalecer sus relaciones comerciales regionales y compensar el impacto del fuerte aumento de aranceles durante el viaje de Xi Jinping a Asia.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han llevado a Washington a aumentar los aranceles de importación de productos chinos hasta en un 145 %, mientras que Pekín ha tomado represalias imponiendo un arancel del 125 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos.

Desde que Donald Trump regresó al poder el 20 de enero de 2025, la economía mundial y las relaciones comerciales han enfrentado desafíos fundamentales, y se han intensificado sus políticas unilateralistas y nacionalistas. El presidente de Estados Unidos ha desafiado a los mercados bursátiles mundiales en las últimas semanas con una serie de anuncios confusos sobre aranceles.

El anuncio de Trump de nuevos aranceles, que abarcan a casi todos los países del mundo, se ha enfrentado con reacciones negativas en todo el mundo. Estas reacciones incluyen a los socios occidentales de Estados Unidos, como la Unión Europea y Canadá, así como, países rivales como China. Un total de 180 países se verán afectados por esta acción de Trump.

Por supuesto, Rusia está excluida de los nuevos aranceles debido a las extensas sanciones estadounidenses. El presidente de Estados Unidos en una publicación en Truth Social también escribió: "No seremos rehenes de otros países, especialmente de naciones comerciales hostiles como China".

Sin embargo, la semana pasada Trump anunció repentinamente una pausa de 90 días en la implementación de la mayoría de estos aranceles. Cabe destacar que este plazo de 90 días no aplica para las importaciones de China, el tercer socio comercial más grande de Estados Unidos. Al parecer, las recientes declaraciones de Trump han echado otra vez un jarro de agua fría a algunas esperanzas de reducir las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Estas declaraciones también han aumentado la confusión generalizada sobre las políticas comerciales de Trump, políticas que han incrementado la incertidumbre en las empresas y los mercados financieros.

"Básicamente, el enfoque de Trump en su nueva guerra arancelaria durante su segundo mandato presidencial se centra en China, considerada no solo como su mayor rival económico y comercial, sino también, tal como se menciona en los documentos estratégicos de Washington, el principal desafío geoestratégico de Estados Unidos en el siglo XXI. Sin embargo, todo indica que China no tiene intención de retroceder en esta guerra arancelaria y comercial. Por el contrario, ha implementado medidas como la imposición de aranceles recíprocos a productos estadounidenses, restricciones a la exportación de minerales raros (claves para tecnologías avanzadas) hacia EE.UU., limitaciones a las inversiones de empresas chinas en territorio estadounidense, y esfuerzos para construir alianzas comerciales contrarias a Estados Unidos. Con estas acciones, China busca confrontar activamente la política comercial agresiva de Trump."