Cesión de territorios ucranianos a Rusia; el nuevo juego de Estados Unidos con el lema de la paz
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (drcha.), y su homólogo de Ucrania, Vlodimir Zelenski.
Pars Today - El plan final del negociador jefe de Estados Unidos sobre Ucrania incluye que el país eslavo ceda grandes territorios a Rusia sin obtener garantías de seguridad; un plan que sin duda será difícil de digerir para Ucrania.
La lucha por los planes del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania continúa, mientras Rusia ha logrado importantes avances militares en el campo de batalla y Ucrania lucha por repetir sus reiteradas demandas y reclamos que no son muy agradables a Washington.
Según Pars Today, citando a la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA), el periódico Washington Post, refiriéndose a los planes del gobierno estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania, escribió: "El plan de Steve Witkoff para poner fin a la guerra en Ucrania fue presentado a funcionarios europeos en París, y estos planes incluyen la transferencia de muchos territorios ucranianos a Rusia y la falta de garantías de seguridad para Ucrania".
El Washington Post dijo que Witkoff informó a funcionarios europeos y ucranianos sobre el marco que esbozó durante su reunión con el presidente ruso, pero incluye la transferencia de muchos territorios ucranianos a Rusia y la falta de garantías de seguridad para Ucrania, por lo que los funcionarios ucranianos y europeos lo han rechazado.
El informe indica que el plan actual de Witkoff será difícil de digerir para el presidente ucraniano Zelenski porque probablemente no incluirá ayuda ni garantías de seguridad de Estados Unidos, dejando a Ucrania sola con la ayuda europea.
El Washington Post también señala los temores de los funcionarios europeos al poder militar ruso y citándolos escribe: "Los funcionarios europeos han dicho que sin la ayuda estadounidense, su asistencia militar y de inteligencia no será suficiente para proteger a Ucrania porque los europeos no tienen suficientes fuerzas o armas modernas para disuadir los ataques rusos".
El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio han dicho recientemente que Estados Unidos podría abandonar los esfuerzos de mediación entre Rusia y Ucrania si no se logran avances significativos pronto.
Rusia ha declarado que, para lograr una paz duradera, Ucrania debe renunciar a sus reivindicaciones territoriales y retirar sus fuerzas de partes del territorio controlado por Rusia.
Moscú ha dicho que cualquier acuerdo futuro debe abordar las "causas fundamentales" del conflicto entre Rusia y Ucrania. El Kremlin señala la expansión de la OTAN hacia el este y los planes de Ucrania de unirse a la alianza como las principales razones para el inicio de la guerra.