¿El próximo Papa será de África o de Asia?
-
Derecha: Peter Turkson de Qana Centro: Fridolin Ambongo del Congo Izquierda: Luis Tagle de Filipinas
Pars Today - La muerte del Papa Francisco ha llevado al Vaticano a una ceremonia histórica para elegir a su sucesor. ¿El próximo Papa será de África o de Asia?
La muerte del Papa Francisco a los 88 años ha planteado preguntas sobre quién será el sucesor del líder de la Iglesia Católica en el mundo. Según informó Pars Today, el Vaticano anunció el lunes que Francisco, cuyo nombre original era Jorge Mario Bergoglio, falleció después de ser hospitalizado por una infección respiratoria. Desde 2013, había servido como el primer Papa no europeo después del siglo VIII.
La elección de su sucesor por el Colegio de Cardenales, compuesto por 138 cardenales menores de 80 años (110 nombrados por Francisco), se realiza en un cónclave papal. Este proceso, que comienza entre dos y tres semanas después de la muerte del Papa, incluye votaciones secretas en la iglesia Sixtina. El candidato debe ser un hombre católico bautizado y generalmente se elige entre los cardenales.
La diversidad de cardenales nombrados por Francisco ha planteado la posibilidad de elegir un Papa de África o Asia por primera vez en los recientes siglos. De África, Peter Turkson, de Ghana, que sirvió en el Consejo Pontificio Justicia y Paz, y Fridolin Ambongo, del Congo, son opciones destacadas por sus esfuerzos en favor de la paz. Ambos son conservadores y han sido influyentes en sus países.
En Asia, Luis Tagle de Filipinas, debido a su similitud con Francisco en su énfasis por la justicia social, tiene altas posibilidades y podría convertirse en el primer Papa asiático.
En Europa, Péter Erdő de Hungría, con su enfoque en la unidad de las iglesias, y Pietro Parolin, destacado diplomático vaticano, son candidatos claves. Parolin, como una opción moderada, podría ser un Papa italiano después de tres Papas no italianos.
Matteo Zuppi de Italia y Mario Grech de Malta también son figuras prominentes debido a su cercanía con Francisco.
Francisco era conocido por su vida sencilla, su apoyo a los pobres y su lucha contra los escándalos morales. La diversidad de sus cardenales reflejaba su objetivo de globalizar la Iglesia.
La elección del próximo Papa, dada la influencia espiritual y política de este cargo, es importante no solo para los católicos, sino, para el mundo entero. El Vaticano anunciará pronto los detalles de los funerales y el cónclave.