Continúan las protestas en Turquía; ¿está empeorando la situación para Erdogan?
Pars Today - Durante el último mes, el Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha lanzado numerosas iniciativas innovadoras para provocar r protestas callejeras, poniendo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan en una situación difícil. Mientras la crisis económica continúa en Turquía, este país también ha perdido estabilidad política y tranquilidad.
Según Pars Today, citando a Tasnim, los opositores de Erdogan están sacando a la gente a las calles cada vez con un nuevo pretexto y un nuevo método para protestar contra el arresto del exalcalde de Estambul Ekrem Imamoglu.
El periódico Oxygen, con sede en Ankara, citando a Bekir Aghardar, director de un instituto de investigación y encuestas turco, informó que: "El 69 por ciento de los ciudadanos turcos cree que, contrariamente a las afirmaciones del fiscal y el presidente, el arresto de Ekrem Imamoglu no tiene nada que ver con la corrupción financiera". Los ciudadanos aseguran que: "El arresto de Imamoglu es una acción política e ilegal para eliminar al rival más importante de Erdogan".
El hombre que arribó en tractor
Ozgur Ozel es un joven político que logró asumir el liderazgo del Partido Republicano del Pueblo tras las elecciones de 2023 y la derrota de Kemal Kilicdaroglu ante Erdogan.
A diferencia de Kilicdaroglu, Ozel tiene una gran capacidad para organizar manifestaciones callejeras a gran escala y es un hábil orador capaz de movilizar a las diferentes clases de la sociedad.
En su discurso de campo en la ciudad turca de Yozgat, Ozgur Ozel se sentó al volante de un tractor y llegó al lugar de una concentración de sus partidarios, a diferencia de Erdogan, quien va al lugar de reuniones en un convoy de docenas de vehículos negros antibalas. Por supuesto, Ozel estuvo acompañado de una caravana de agricultores que apoyaban al CHP con tractores. Esta imagen fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación turcos.
El joven líder del Partido Republicano del Pueblo no se limitó a subirse a un tractor, sino que anunció ante una multitud de cientos de miles de seguidores que le gustaría que un campesino pronunciara un breve discurso delante de él.
En ese momento, un anciano aldeano subió al podio y dijo una breve frase: "¡Señor Presidente! ¡U país se gobierna con justicia, no con nabos ni rabanos!". La breve frase del viejo granjero se convirtió en un hashtag y tendencia entre millones de personas y muchos analistas y columnistas turcos también repitieron la frase en sus artículos.
Ozel: Imamoglu debería convertirse en presidente
Desde la mañana del día en que Ekrem İmamoglu fue arrestado, Ozgur Ozel se instaló en el edificio de la Municipalidad de Estambul durante siete días y siete noches, convirtiéndolo en una sede para protestas callejeras.
Incluso durmió en el sofá del ayuntamiento por la noche y regresó a casa el mismo día en que el gobierno, temiendo las protestas de millones de personas, acordó dejar la selección del sucesor de Imamoglu en manos del propio Partido Republicano del Pueblo, en lugar de nominar a un interino del Ministerio del Interior como alcalde.
Un golpe de 60 000 millones de dólares a la economía turca
Otra iniciativa tomada por Ozgur Ozel, líder del Partido Republicano del Pueblo de Turquía, fue llamar a un boicot o embargo económico de empresas, fábricas, medios de comunicación y tiendas que se benefician del favoritismo político del partido gobernante.
Los expertos económicos creen que las sanciones económicas descritas por Ozgur Ozel han perjudicado a instituciones y empresas cercanas a Erdogan por un monto de 10 mil millones de dólares.
Por otra parte, tras la detención de Imamoglu, el Banco Central Turco se vio obligado a enviar continuamente reservas de divisas a las casas de cambio a precios bajos para controlar el tipo de cambio del dólar en el mercado, y esta operación ha provocado pérdidas de 50 000 millones de dólares.
En vista de ello, el liderazgo de Ozgur Ozel y las protestas generalizadas de los partidarios de Imamoglu han causado hasta ahora pérdidas por más de 60 mil millones de dólares a las reservas de divisas de Turquía.
Esta cuestión preocupó incluso al ministro de Finanzas del gabinete de Erdogan, Mehmet Simsek, quien dijo: "Para superar la crisis económica, necesitamos reformas políticas y fortalecer la democracia".
Considerando las condiciones actuales del entorno sociopolítico de Turquía, se puede decir que el Partido Republicano del Pueblo ha logrado controlar la situación de tal manera que ha puesto al gobierno de Erdogan y al Partido de Justicia y Desarrollo en un impasse sin precedentes.
La pregunta ahora es si, si las protestas continúan, Erdogan acabará accediendo a celebrar elecciones anticipadas.