¿La presión de Trump acercará a china y Japón?
-
Una fotografía del primer ministro chino, Li Qiang,
Pars Today - En una carta enviada al primer ministro de Japón, su homólogo chino le pidió cooperación entre los dos países para contrarrestar las políticas arancelarias de la administración Trump.
Varios funcionarios del gobierno japonés anunciaron el miércoles que el primer ministro de China, Li Qiang, ha solicitado en una carta dirigida a su homólogo japonés la cooperación bilateral para hacer frente a las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.
Según informó Pars Today citando a la agencia de noticias japonesa Kyodo, la carta del primer ministro chino fue entregada al gobierno de Tokio a través del embajador de China en Japón, Wu Jianghao.
Según estas fuentes, el contenido de la carta enfatiza, la necesidad de enfrentar de manera conjunta los altos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense.
Los medios japoneses han interpretado esta medida china como un intento de obtener el apoyo japonés frente a la presión económica estadounidense. Sin embargo, el gobierno japonés ha declarado que las relaciones con China requieren una cuidadosa consideración.
El gobierno japonés también ha pedido una rápida solución de las diferencias políticas y económicas entre Pekín y Tokio, en particular sobre cuestiones bilaterales sensibles como la prohibición de China a las importaciones de productos del mar japoneses tras el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima y la reanudación por parte de China de las importaciones de carne vacuna japonesa, antes de discutir cualquier tema nuevo.
Paralelamente, Tetsuo Saito, líder del partido de coalición Komei de Japón, viajó el miércoles a China portando una carta del primer ministro japonés para el presidente chino.
el martes (21 de abril) Saito declaró ante los periodistas que: El primer ministro me pide que entregue esta carta, ya que es posible que no pueda viajar directamente a China en este momento.
Estos acontecimientos ocurren en un momento en que las diferencias económicas entre China y Estados Unidos se han intensificado y Beijing aparentemente está buscando aliados regionales para reducir las presiones resultantes de las políticas comerciales de Washington.