Desde The Guardian hasta la BBC: ¿Cómo normalizan los medios occidentales los crímenes de Israel?
Pars Today – Los principales medios de comunicación occidentales, que alguna vez se presentaron como guardianes de la verdad y la democracia, se han convertido hoy en herramientas para distorsionar la realidad y justificar crímenes.pale
La decadencia de los medios occidentales queda al descubierto en su cobertura de la masacre de Gaza por parte de Israel
Medios como, The Guardian, BBC y Sky News, han jugado un papel directo en minimizar la catástrofe humanitaria al emplear un lenguaje pasivo, eliminar contextos críticos y repetir narrativas israelíes.
Según informa Pars Today, citando al medio New Arab, Israel viola sistemáticamente el derecho internacional mata a 100 niños palestinos diariamente, mantiene a 2 millones de personas bajo asedio alimentario y ataca hospitales. Sin embargo, los medios occidentales, en lugar de denunciar estos crímenes, utilizan titulares engañosos para eximir de responsabilidad a Israel.
El brutal asesinato de Hind Rajab – quien recibió 335 impactos de tanque israelí – fue reducido por la BBC al titular pasivo: ‘Hallan muerta a Hind Rajab’.
Sky News describió la masacre de trabajadores médicos en Gaza como ‘supuestos asesinatos’.
The Guardian, que se presenta como medio independiente, califica sistemáticamente los ataques israelíes de ‘precisos y dirigidos’, sin referirse a la matanza de los civiles.
Doble estándar en los criterios informativos
Mientras que los medios occidentales como The Guardian condenan abiertamente a Rusia en su cobertura de la guerra en Ucrania con titulares como ‘Ataque con misiles rusos mata a decenas de personas’, emplean un lenguaje ambiguo y parcial cuando se trata de Israel. Por ejemplo, el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria vital en Gaza se presenta, no como un crimen de guerra, sino como ‘un intento de modificar el acuerdo de alto el fuego’.
Cuando Israel cortó en marzo el ingreso de suministros médicos a Gaza semanas antes de imponer otro asedio ilegal paralizante, deteniendo el envío de combustible, agua y alimentos, The Guardian lo describió como un intento israelí de ‘modificar el acuerdo de alto el fuego’.
Un crimen contra la humanidad y un acto de castigo colectivo condenado por la ONU fue presentado engañosamente como una ‘táctica de negociación’ y una estrategia militar legítima.
Presiones políticas y censura en The Guardian
Los documentos y reportes internos revelan que el lobby israelí ha influido en la redacción de The Guardian. La reunión del editor jefe del periódico con un general israelí durante el punto más álgido de las masacres en Gaza, junto con el creciente descontento de los empleados, además el creciente descontento de los empleados con la dirección de este medio de comunicación indica la rendición del periódico a las presiones políticas.
El fin del mito de los medios libres en Occidente
Al final, hay que reconocer que medios como The Guardian ya no pueden pretender ser neutrales. Al normalizar los crímenes de Israel, no solo han perdido la confianza del público, sino que se han convertido en parte de una maquinaria propagandística que oculta la violencia sistemática.
Esta decadencia mediática hace más urgente que nunca redefinir el periodismo independiente y exigir responsabilidades.