Continúa el avance del ejército ruso en la región de "Donetsk"; gran ataque con drones antes de la llamada telefónica entre Trump y Putin
Pars Today – El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que sus fuerzas, al avanzar en Donetsk, han tomado el control de la zona de "Bogatir".
Según informa Pars Today, el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado afirmó este domingo que, como resultado de las acciones activas y decisivas de las unidades del grupo de combate "Vostok", el asentamiento de Bogatyr en la región de Donetsk ha quedado bajo control de las fuerzas rusas.
El ministerio añadió que la toma de esta zona ha asestado un duro golpe a las defensas de las fuerzas ucranianas en el sur de Donetsk.
Asimismo, el Ministerio de Defensa ruso informó que su grupo de combate "Tsentr" eliminó a unos 420 militares ucranianos, destruyó 7 vehículos blindados de combate, un radar táctico RADA (fabricado por el régimen israelí) y varias otras piezas de equipamiento de Kiev.
Los mayores ataques con drones de Rusia contra diversas regiones de Ucrania
Las autoridades ucranianas informaron sobre uno de los mayores ataques con drones llevados a cabo por Rusia contra varias zonas del país, especialmente contra Kiev, la capital. Según las autoridades ucranianas, este bombardeo dirigido principalmente contra Kiev ocurrió apenas un día antes de la posible conversación telefónica entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos y, su homólogo ruso Vladimir Putin para discutir un alto al fuego inmediato.
Está previsto que Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mantengan una llamada telefónica. Las autoridades ucranianas han declarado que, como resultado de este ataque en el que se utilizaron cerca de 273 drones explosivos, una mujer murió y varias personas resultaron heridas.
La guerra entre Rusia y Ucrania continúa mientras este viernes representante de Moscú y Kiev se reunieron en Estambul para dialogar sobre el establecimiento de un alto al fuego y la resolución del conflicto.
En esta reunión, que prácticamente no arrojó resultados concretos, las partes lograron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de guerra de cada lado.
Estas fueron las primeras negociaciones directas entre Moscú y Kiev desde marzo de 2022 (equivalente a esfand de 1400 en el calendario persa).
En caso de que el intercambio de prisioneros entre ambos países se lleve a cabo en su totalidad, sería el mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 (esfand 1400). Este hecho podría interpretarse como una señal de avance en materia de asuntos humanitarios entre los dos países en conflicto.