El Banco de Desarrollo de los BRICS, otra amenaza para la hegemonía del dólar y los fondos financieros dependientes de Occidente
-
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS
Pars Today – El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS anunció la expansión de esta institución financiera con la incorporación de Argelia.
Con la adhesión de Argelia al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS intensifica los esfuerzos del grupo para crear un mundo financiero multipolar. Según informó Pars Today, Dilma Rousseff, presidenta de este banco, había anunciado previamente sus planes para convertir al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS en "una institución financiera clave" para los países en desarrollo y los mercados emergentes.
Rousseff, elogiando la incorporación de Argelia a esta institución financiera, enfatizó que este país contribuirá a fortalecer la influencia global del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NDB) fue fundado en 2014 mediante la colaboración de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este banco tiene como objetivo movilizar recursos para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países miembros de los BRICS, a través de la concesión de préstamos, garantías y otros instrumentos financieros.
Mohammad Reza Farzin, gobernador del Banco Central de la República Islámica de Irán, declaró que Teherán pronto se unirá al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
La membresía de Irán y otros países independientes en este banco tendrá múltiples efectos en la economía global en diversas dimensiones. Este proceso fortalecerá la cooperación entre las economías emergentes a nivel mundial en los próximos años.
Irán, para hacer frente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos y Occidente, podría asegurar fuentes alternativas de financiamiento para proyectos de infraestructura como transporte, energía y comunicaciones, al unirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Esta institución otorga préstamos con tasas de interés favorables a sus países miembros, lo que la convierte en una alternativa viable a entidades financieras occidentales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El aspecto más relevante de la incorporación de nuevos miembros al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS es reducir la dependencia del sistema financiero occidental, basado en el dominio del dólar y en instituciones económicas bajo influencia de Occidente.
Este banco, al promover el uso de monedas locales y establecer sistemas de pago alternativos (como transacciones no denominadas en dólares), brinda a Irán y otros países miembros herramientas clave para enfrentar las sanciones económicas.
Los países miembros de los BRICS desempeñan un papel crucial en la economía global, y Irán, al unirse al NDB (Nuevo Banco de Desarrollo), podría ampliar sus relaciones económicas con estas naciones. Esta colaboración impulsaría mayores inversiones, transferencia de tecnología y cooperación industrial entre los miembros.
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS se centra en proyectos de desarrollo sostenible y energía verde, objetivos que están alineados con los intereses de Irán en diversificar su producción de energías limpias y no fósiles, reduciendo así su dependencia del petróleo. A través de este mecanismo, Irán podría atraer financiamiento para proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica.
La adhesión al NDB (Nuevo Banco de Desarrollo) también permite a Irán desempeñar un papel más activo en el bloque económico no occidental y consolidar su posición como actor clave en la cooperación Sur-Sur. Este aspecto reviste especial importancia en el marco de sus alianzas estratégicas con China y Rusia.
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NDB), con la incorporación de miembros influyentes como Irán, China y Rusia -actores clave en la economía global-, dispondrá de amplias capacidades financieras para atraer capital y financiar megaproyectos de inversión.
El desarrollo y consolidación de las actividades de este banco incentivará a diversos países a cooperar con los BRICS, posicionando a este grupo y a su institución financiera en una situación de mayor fortaleza en comparación con organizaciones respaldadas por Occidente, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La importancia de la colaboración entre Irán y los miembros de los BRICS radica en la creación de un gran mercado económico global que funcione al margen de Estados Unidos y Occidente, un objetivo en el que todos los miembros del grupo coinciden.