Tregua temporal; Ataque israelí al barco "Hanzala" y muerte de soldados del régimen en una emboscada en túnel
-
Ataque israelí al barco Hanzala
Pars Today – Las fuerzas del régimen ocupante israelí atacaron el barco Hanzala en aguas cercanas a Gaza, impidiendo la entrada de activistas de derechos humanos a la zona; una acción que provocó una fuerte reacción de grupos palestinos y condena internacional.
Según informa Pars Today, mientras las fuerzas del régimen ocupante israelí atacaban el barco Hanzala en aguas cercanas a Gaza, el ejército de este régimen admitió nuevas bajas en los enfrentamientos con la Resistencia Palestina. Además, Tel Aviv fue escenario de masivas protestas exigiendo el fin de la guerra. En este informe, se detallan los últimos acontecimientos en Asia Occidental:
Ataque del ejército israelí al barco "Hanzala"; interceptada la 37ª misión internacional para romper el bloqueo de Gaza
Las fuerzas israelíes asaltaron la cubierta del barco Hanzala y, una vez más, impidieron la entrada de activistas internacionales de derechos humanos a Gaza para romper el bloqueo de este enclave.
El ejército del régimen israelí interceptó y tomó el control del barco Hanzala, que se dirigía hacia las costas de la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de 17 años que sufre la región. La embarcación transportaba a 21 activistas internacionales de distintas nacionalidades, incluyendo parlamentarios europeos, artistas y periodistas, y formaba parte de la campaña global de la "Coalición Flota de la Libertad" para poner fin al cerco sobre Gaza.
Hanzala es el 37º barco de la Flota de la Libertad que, desde 2007, ha intentado llegar a este territorio asediado y devastado por la guerra, con el fin de desafiar el bloqueo impuesto por el régimen sionista contra la Franja de Gaza.
Ola de condena internacional tras el asalto israelí al barco Hanzala; palestinos lo califican de "piratería y crimen flagrante"
El ataque de comandos israelíes al barco Hanzala en aguas cercanas a Gaza ha desatado una ola de condenas por parte de grupos palestinos. Las facciones de resistencia y autoridades palestinas han denunciado enérgicamente el asalto al buque de ayuda, calificándolo como un "acto de piratería descarado y una violación flagrante del derecho internacional".
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) emitió un comunicado tildando la interceptación del barco humanitario y el secuestro de sus tripulantes como "un nuevo crimen de terrorismo y piratería marítima", añadiendo que representa "un desafío abierto a la conciencia y voluntad humanitaria".
Por su parte, el Frente Popular para la Liberación de Palestina en un comunicado declaró que "el ataque al 'Hanzala' es un nuevo crimen del régimen ocupante, que se suma a la lista de agresiones de este régimen contra los activistas internacionales".
La Oficina de Medios del Gobierno Palestino en la Franja de Gaza también condenó el asalto, calificándolo como un "crimen marítimo" y responsabilizó completamente al régimen ocupante por la salud física de los participantes en el barco.
Golpe contundente de la Resistencia Palestina al ejército israelí; soldados muertos en una emboscada en túnel
Las fuentes militares del régimen sionista admitieron la muerte de tres soldados de este régimen en una emboscada tendida por las fuerzas de resistencia.
Transcurridos 660 días del inicio de la guerra en Gaza, el ejército ocupante israelí sigue cayendo en emboscadas de las fuerzas de resistencia y sufriendo bajas. En el incidente más reciente, el sábado, los combatientes de las Brigadas Ezzeldin Al-Qassam (brazo armado de HAMAS) y Saraya Al-Quds (ala militar de la Yihad Islámica) infligieron fuertes golpes al ejército de este régimen.
El sitio web Hadashot Loni Kolam, citando a fuentes militares israelíes, informó que "Las fuerzas de HAMAS salieron de un túnel y adosaron una bomba a un transporte blindado; la potente explosión mató a tres soldados".
A pesar del reconocimiento de las fuentes militares israelíes, el ejército de este régimen sólo admitió la muerte de un soldado de la Brigada Golani y reportó además seis heridos.
Miles de sionistas protestan en Tel Aviv contra la guerra en Gaza; exigen acuerdo de intercambio de prisioneros
Los medios israelíes informaron que miles de sionistas se manifestaron en el centro de Tel Aviv, exigiendo el cese de la guerra en Gaza y la firma de un acuerdo integral para el intercambio de prisioneros.
El diario hebreo Yedioth Ahronoth reportó que "los manifestantes sionistas marcharon desde la sede del Ministerio de Guerra de este régimen hacia la embajada estadounidense en Tel Aviv".
En la protesta participaron familiares de prisioneros sionistas retenidos en Gaza, portando pancartas que pedían el fin de la guerra y la repatriación de los cautivos.
El ejército israelí anuncia un alto al fuego de un día en Gaza
El ejército ocupante del régimen israelí anunció el sábado por la noche el inicio de un cese al fuego humanitario y la suspensión temporal de las operaciones militares en algunas áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza.
Según informó el Canal 12 de la televisión israelí, esta decisión se tomó después de una llamada telefónica entre Benjamín Netanyahu, primer ministro del régimen sionista, y el ministro de Guerra, el ministro de Asuntos Exteriores y altos funcionarios de agencias de seguridad.
Un alto funcionario declaró que este alto al fuego comenzará a las 10 del domingo (27 de julio) y se extenderá hasta el final del día.
Un portavoz del ejército israelí afirmó que sus tropas están preparadas para pausas temporales en zonas pobladas, pero enfatizó que "la guerra no se detendrá".