¿Qué busca realmente Occidente en su política hacia Irán?
https://parstoday.ir/es/news/world-i85726
Pars Today – Los medios de comunicación extranjeros, al informar sobre las recientes declaraciones del Líder de la Revolución Islámica, destacaron en particular este pasaje: “La energía nuclear, el enriquecimiento de recursos y los derechos humanos son solo excusas; lo que realmente quieren es su fe y su conocimiento.
(last modified 2025-08-01T12:15:29+00:00 )
Ago 01, 2025 12:09 UTC
  • Ayatolá Jamenei, Líder de la Revolución Islámica
    Ayatolá Jamenei, Líder de la Revolución Islámica

Pars Today – Los medios de comunicación extranjeros, al informar sobre las recientes declaraciones del Líder de la Revolución Islámica, destacaron en particular este pasaje: “La energía nuclear, el enriquecimiento de recursos y los derechos humanos son solo excusas; lo que realmente quieren es su fe y su conocimiento.

En su discurso, explicó que estos dos aspectos han sido cruciales desde la creación del sistema islámico. Destacó que tanto la fe del pueblo como el conocimiento de los jóvenes han logrado hacer retroceder al enemigo en distintos frentes, y aseguró que esta resistencia continuará en el futuro.

En su análisis sobre las verdaderas razones de la hostilidad de Occidente hacia Irán, el Líder afirmó que: "Lo que la arrogancia global, encabezada por el criminal Estados Unidos, realmente rechaza es precisamente la religión y el conocimiento. Rechazan su religión, la profunda fe del pueblo, su unidad bajo la égida del islam y el Corán. Y también se oponen a su conocimiento”.

Subrayó además, “la población de Irán se ha duplicado desde la Revolución, y el número de estudiantes universitarios se ha multiplicado por diez o más, les preocupa profundamente”.

Les irrita que la República Islámica pueda aportar perspectivas innovadoras en diversos campos del conocimiento humanístico, técnico o religioso.

¡Es esto lo que combaten! 

Lo que alegan sobre las cuestiones nucleares, enriquecimiento, derechos humanos y cosas así son sólo excusas; la esencia del asunto es otra.

Las recientes declaraciones del Líder de la Revolución Islámica vuelven a poner en evidencia la naturaleza hostil de Occidente, especialmente de Estados Unidos y el régimen sionista, hacia la República Islámica de Irán.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han lanzado repetidas acusaciones infundadas contra Irán, centrándose en cuestiones como su capacidad nuclear -particularmente el enriquecimiento de uranio- mientras simultáneamente lo acusan de violar los derechos humanos y de apoyar el terrorismo, especialmente en la región de Asia Occidental.

Más allá del doble rasero que aplica Occidente en su trato con distintos países y gobiernos, su insistente búsqueda de pretextos contra Irán -con el fin de ejercer presión e incluso justificar un ataque militar- revela una profunda incompatibilidad: Estados Unidos, sus socios europeos (como la Troika) y el régimen sionista no toleran la esencia misma de la República Islámica ni su continuidad existencial.

El centro de estudios Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), afín a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, analizó las recientes declaraciones del Líder de la Revolución Islámica y escribió: "El ayatolá Jamenei acusó a Occidente de explotar la cuestión nuclear como pretexto para debilitar a la República Islámica".

El sitio web de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) interpretó las declaraciones del ayatolá Jamenei como una clara indicación de que Irán no tiene intención de suspender el enriquecimiento de uranio y está decidido a seguir apoyando al Eje de la Resistencia en la región, a la vez que refuerza sus programas nucleares y de misiles balísticos.

Un punto destacable es que los importantes y clave comentarios del Líder Supremo de la Revolución Islámica, en los que explica las verdaderas razones de la hostilidad de Occidente hacia Irán, también han llamado la atención de los think tanks occidentales.

Este centro de estudios consideró que las declaraciones del Líder de la Revolución demuestran que la reciente guerra impuesta de doce días no ha tenido ningún impacto sobre la postura de la República Islámica en los ámbitos nuclear y regional.

Durante las cuatro décadas transcurridas tras el triunfo de la Revolución Islámica y el establecimiento del sistema de la República Islámica, Irán ha logrado dar grandes pasos en materia de autosuficiencia y desarrollo de capacidades internas, reduciendo considerablemente su dependencia del exterior en ámbitos estratégicos como la industria del petróleo y el gas, la petroquímica, las industrias pesadas y otros sectores industriales. 

Por otro lado, científicos e investigadores jóvenes iraníes han alcanzado logros sorprendentes en campos de alta tecnología, como la nanotecnología, las células madre y la industria espacial. Irán también ha conseguido avances notables en el desarrollo científico y universitario.

La mejora del nivel educativo de la sociedad, el aumento de la tasa de alfabetización, el crecimiento de centros científicos en escuelas y universidades, el incremento del número de estudiantes en diversas disciplinas científicas, el primer puesto de Irán en cantidad de artículos científicos y citas académicas, el registro de invenciones y la excelencia en tecnologías como la nanotecnología,  nuclear, espacial y las células madre, son algunos de los logros más importantes científicos y tecnológicos alcanzados por la República Islámica de Irán.

Asimismo, el notable aumento en el número de universidades puede considerarse otro indicador del crecimiento científico en Irán. Mientras que antes de la Revolución Islámica el país contaba con aproximadamente 15 instituciones universitarias, hoy en día este número ha alcanzado más de 2.640 unidades. 

El crecimiento cuantitativo de los estudiantes universitarios constituye otro indicador del desarrollo científico en los años posteriores a la Revolución Islámica. Si bien antes de la Revolución el número de estudiantes universitarios en el país no superaba los 155.000, actualmente más de 4 millones doscientos mil estudiantes cursan estudios en Irán. Al mismo tiempo, Occidente ve con preocupación que el Irán islámico, como una sociedad religiosa que ha logrado avances significativos en diversos campos, llame la atención del mundo.

Los avances de la República Islámica de Irán tras la victoria de la Revolución Islámica han sido tan significativos que incluso sus enemigos los reconocen y no pueden negarlos. Los avances científicos y el acceso de Irán a tecnologías modernas han sido tan sorprendentes como inesperados, provocando una significativa inquietud en Occidente, particularmente en Estados Unidos.

Esto ha dado lugar a un incremento de las presiones, restricciones, sanciones y, más recientemente, a una guerra impuesta bajo pretextos como el programa nuclear.

En realidad, los adversarios del Irán islámico están profundamente alarmados por la rapidez con la que el país ha progresado y fortalecido su posición en áreas como la economía y el comercio, la ciencia y tecnología, la sociedad y la cultura, así como en su política exterior activa y su creciente capacidad militar disuasoria. Esta situación ha intensificado la hostilidad hacia Irán.