¿Qué consecuencias traerán para la sociedad estadounidense las políticas agresivas de Donald Trump?
https://parstoday.ir/es/news/world-i85790
Pars Today - los expertos económicos han advertido que las políticas agresivas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, conllevan riesgos políticos significativos para la sociedad estadounidense.
(last modified 2025-08-05T06:48:45+00:00 )
Ago 05, 2025 06:40 UTC
  • ¿Qué consecuencias traerán para la sociedad estadounidense las políticas agresivas de Donald Trump?

Pars Today - los expertos económicos han advertido que las políticas agresivas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, conllevan riesgos políticos significativos para la sociedad estadounidense.

Trump comenzará, a partir del 7 de agosto, a aplicar nuevos aranceles sobre casi todos los productos importados de 92 países, cuyas tasas oscilan entre el 15 % y más del 40 %. Estos aranceles, que incluyen países como Laos, Myanmar, Suiza y Siria, aunque son menores que los que prometió en abril, han provocado ya inestabilidad en los mercados financieros mundiales. En las primeras reacciones, los índices bursátiles Dow Jones y S&P 500 cayeron en Estados Unidos, los mercados de valores europeos se vieron afectados y los índices asiáticos entraron en zona roja. Según los analistas, esta situación tendrá sin duda fuertes efectos negativos también sobre la sociedad estadounidense. Según un informe de Pars Today, un artículo publicado en el sitio web etvbharat.com señala que el uso agresivo por parte de Trump de aranceles, medidas ejecutivas, recortes de gastos y cambios en la legislación fiscal conlleva riesgos políticos significativos si no logra mejorar el bienestar de la clase media.

En este artículo se insiste en que, a pesar de todas las promesas de Trump sobre una “era dorada” económica, Estados Unidos se enfrenta a un conjunto de resultados pobres en su gestión.

Según señala este sitio web, en Estados Unidos el crecimiento del empleo está disminuyendo, la inflación sigue aumentando y el crecimiento económico se ha desacelerado en comparación con el año anterior.

Los expertos económicos afirman que Trump, tras más de seis meses de iniciado su mandato, ha transformado, mediante un ataque integral a los aranceles y la aprobación de una nueva ley fiscal y de gastos, los sistemas comercial, productivo, energético e impositivo de Estados Unidos según sus propios intereses.

El magnate republicano está ansioso por tomar el crédito por cada éxito que ocurre y si la situación económica comienza a volverse inestable, buscará rápidamente a otros culpables.

Pero hay que tener en cuenta que su capacidad para culpar a otros, como Joe Biden, el anterior presidente demócrata, por cualquier problema económico, se ha ido desvaneciendo con el tiempo; ya que la economía mundial ahora depende de cada palabra y cada publicación suya en redes sociales que cambian hora tras hora.

Trump es el que, en los últimos seis meses, ha cambiado repetidamente su política arancelaria y que hace caso omiso a las advertencias sobre sus aranceles globales.

En este sentido, la revista estadounidense Foreign Policy escribió que “Trump ha implementado, tal como prometió durante su campaña electoral, aranceles retrasados sobre las importaciones de bienes a partir del 1 de agosto. Esta política no sólo ha alterado la estabilidad de los mercados mundiales, sino que también ha expuesto la economía estadounidense a nuevos riesgos”.

La publicación estima que los nuevos aranceles equivaldrán a un aumento anual de 600 000 millones de dólares en impuestos para los consumidores y empresas estadounidenses, lo que representa una amenaza seria para el crecimiento económico, el empleo y la inflación. Sin embargo, Trump sigue insistiendo en utilizar los aranceles como herramienta para cambiar la dirección de la economía estadounidense.