¿Qué sabes sobre Arbaín, la mayor concentración pacífica del mundo?
https://parstoday.ir/es/news/world-i85900
Pars Today - En un mundo donde la mayoría de las noticias giran en torno a tensiones y guerras, existe una ceremonia que reúne a millones de personas de todo el mundo cada año, no para protestar ni para exhibir su poder, sino para recordar una verdad humana: la resistencia a la opresión. Esta ceremonia se llama "Arbaín".
(last modified 2025-08-13T11:08:43+00:00 )
Ago 13, 2025 11:00 UTC
  • ¿Qué sabes sobre Arbaín, la mayor concentración pacífica del mundo?

Pars Today - En un mundo donde la mayoría de las noticias giran en torno a tensiones y guerras, existe una ceremonia que reúne a millones de personas de todo el mundo cada año, no para protestar ni para exhibir su poder, sino para recordar una verdad humana: la resistencia a la opresión. Esta ceremonia se llama "Arbaín".

Si bien muchas ceremonias religiosas en el mundo se celebran con ceremonias especiales, Arbaín, con sencillez, empatía y sacrificio, muestra una faceta diferente de la espiritualidad. Esta ceremonia es una oportunidad para reflexionar sobre el concepto de justicia y verdad, no solo para los seguidores de Ahl al-Bayt (la familia del Profeta, la paz de Dios sea con ellos), sino para todo ser humano libre. En este artículo de Pars Today, analizamos esta ceremonia.

¿Qué significa Arbaín?

Arbaín significa literalmente "cuarenta" y, en terminología islámica, se refiere al cuadragésimo día después del martirio del Imam Husein (P), nieto del profeta Mohamad, en el incidente de Karbala. Este día es el 20 de Safar en el calendario lunar y, para los chiíes, es un símbolo de lealtad, duelo y renovación de la alianza con los ideales humanos del Imam Husein. Pero Arbaín no es solo una ocasión religiosa. Este día se ha convertido gradualmente en la marcha pacífica más grande del mundo, donde más de 20 millones de personas de diferentes países, con diferentes idiomas, razas y religiones, se dirigen a la ciudad de Karbala, en Irak, para llegar al santuario del Imam Husein.

Bein al-Haramein (Entre dos mausoleos) en Karbala, Irak

El Incidente de Karbala

Para comprender Arbaín, es necesario comprender el Incidente de Karbala. En el año 680 d. C., el Imam Husein (P), su familia y compañeros se enfrentaron al corrupto y opresivo gobierno omeya. Se negó a jurar lealtad a Yazid, el califa de la época, y como resultado, fue asediado en el desierto de Karbala. El día de Ashura, él y 72 de sus compañeros, incluyendo a su bebé de seis meses, fueron martirizados. Este evento, no solo para los musulmanes, sino para toda persona libre, es un símbolo de resistencia a la opresión, lealtad a la verdad y sacrificio por los valores humanos. Por esta razón, Arbaín no es solo una ceremonia religiosa, sino también una declaración moral y humana.

Caminando de Nayaf a Karbala

Marcha de Arbaín

Imaginen a millones de personas, de Irak y de diferentes países, caminando kilómetros para llegar a Karbala. Algunos de Nayaf, otra ciudad santa de Irak, recorren los 80 kilómetros que separan a Karbala en tres días. A lo largo del camino, miles de estaciones de servicio son instaladas por los lugareños, ofreciendo comida, agua, áreas de descanso, atención médica e incluso masajes gratuitos; todo ello con amor y sin ninguna expectativa de lucro. La procesión es una profunda experiencia de empatía, sacrificio y unidad humana. Los participantes, sin importar su nacionalidad, religión o idioma, caminan juntos, rezan, comen juntos y lloran en memoria de los mártires de Karbala. Para muchos, el viaje no es solo una peregrinación, sino una renovación espiritual.

Bein al-Haramein (Entre dos mausoleos) en Karbala, Irak

Arbaín y el Diálogo Intercultural

En los últimos años, la ceremonia de Arbaín ha atraído la atención de los medios internacionales. Cadenas como la BBC, CNN y Al Jazeera han informado sobre el evento, calificándolo como "la mayor reunión humana del mundo". A diferencia de otras ceremonias religiosas que suelen celebrarse en contextos específicos, Arbaín ofrece un espacio abierto para el diálogo intercultural. También asisten personas no musulmanas; algunas de ellas son investigadores, periodistas o activistas sociales que han venido a observar este fenómeno único. Muchos se sorprenden por el nivel de hospitalidad, orden y espiritualidad que reina en el ambiente.

No musulmanes en Arbaín

El mensaje global de Arbaín

Si tuviéramos que resumir el mensaje de Arbaín en una sola frase, podría ser esta: "La humanidad, más allá de fronteras y religiones, se opone a la opresión". El Imam Husein, en Karbala, no luchó por el poder, sino por la verdad. Estuvo dispuesto a sacrificar su vida y la de sus seres queridos para demostrar que el silencio ante la opresión es una traición a la humanidad. Arbaín es un recordatorio de este mensaje. Millones de personas, a pie, con el corazón lleno de amor y de lágrimas, marchan hacia Karbala para decir: "Estamos con los oprimidos, estamos con la verdad".