El Newsweek: ¿Invadirá Estados Unidos a Venezuela?
https://parstoday.ir/es/news/world-i86324-el_newsweek_invadirá_estados_unidos_a_venezuela
Pars Today - La revista estadounidense Newsweek, a través de expertos en asuntos internacionales, ha evaluado la posibilidad de un ataque de Estados Unidos a Venezuela y examinado los escenarios de una invasión potencial.
(last modified 2025-11-12T17:40:29+00:00 )
Sep 08, 2025 10:39 UTC
  • El Newsweek: ¿Invadirá Estados Unidos a Venezuela?

Pars Today - La revista estadounidense Newsweek, a través de expertos en asuntos internacionales, ha evaluado la posibilidad de un ataque de Estados Unidos a Venezuela y examinado los escenarios de una invasión potencial.

Según informa Pars Today, la revista estadounidense Newsweek, en un reporte, analizó los escenarios de un posible ataque de Estados Unidos a Venezuela en medio de crecientes tensiones entre ambas partes, y comentó que los expertos dudan que la actual escalada militar de EE.UU. en el sur del Caribe sea un paso inicial para invadir Venezuela.

Esta revista estadounidense, al responder a la pregunta de si Estados Unidos invadirá Venezuela, escribió que la probabilidad de un ataque es baja, ya que Washington no ha mostrado una intención clara de invadir. Aunque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha calificado el despliegue militar como una "amenaza histórica", los expertos militares lo consideran solo una "demostración de poder" en lugar de un preludio de un ataque real. Según este reporte, los expertos consideran improbable que Washington acepte el riesgo de una operación militar extensa en un país con una geografía compleja como Venezuela, que cuenta con montañas, selvas y centros urbanos difíciles de controlar. Especialmente porque la fuerza estadounidense desplegada en la región no supera unos pocos miles de soldados, insuficientes para una invasión a gran escala.

Christopher Sabatini, investigador de asuntos sudamericanos en el grupo de expertos Chatham House en Londres, también afirmó al respecto: "Ninguna persona sensata piensa que 4500 soldados puedan invadir un país con montañas, selvas y múltiples centros urbanos; estos eventos son solo una demostración de ambas partes". William Freer, investigador de seguridad nacional en el Consejo Geoestrategico Británico, dijo a Newsweek: "El gobierno de Donald Trump, presidente de EE.UU., pese a su enojo con el papel de Venezuela, hasta ahora no ha mostrado ninguna intención clara de intervenir militarmente y de manera directa".

Escenarios de posibles ataques

El Newsweek, citando a Carlos Solar, investigador del Instituto de Servicios Reales Unidos en Londres, escribe que si EE.UU. decide atacar Venezuela, comenzaría con misiles de crucero Tomahawk de largo alcance para destruir los sistemas de defensa y capacidades militares de Venezuela, con el fin de devastar sitios de misiles, almacenes de municiones, radares, centros de comunicación y plataformas de drones. Añade que, en caso de estallar una guerra, las fuerzas estadounidenses probablemente continuarían sus ataques en una segunda fase usando torpedos, municiones guiadas y misiles antiaéreos. Mientras tanto, Cuba enfatiza que la acusación de EE.UU. sobre vínculos entre el gobierno legítimo de Venezuela, su presidente Nicolás Maduro y los cárteles de narcotráfico es un pretexto ridículo e infundado.