Cine mundial e iraní | La muñeca china conquista Hollywood
-
Muñeca china Labubu
Pars Today - La muñeca Labubu sigue siendo objeto de numerosos eventos artísticos, y Hollywood también planea llevarla al cine.
Estudios Sony Pictures ha adquirido los derechos para adaptar la muñeca Labubu al cine, dando inicio a la producción de un largometraje. De tener éxito, este proyecto podría ser el comienzo de una nueva saga cinematográfica en Hollywood. Según Pars Today, la muñeca Labubu fue diseñada por el artista hongkonés Kesing Long y lanzada originalmente como parte de una serie de muñecos monstruosos por la compañía How2Work. Se popularizó en el sudeste asiático en 2019 tras ser comercializada por un vendedor chino.
Películas de terror compiten por los Óscar
Las principales candidatas al Óscar a mejor película reflejan cómo los límites de estos premios se están desdibujando. Este año, las películas seleccionadas están transformando la tradicional competencia, dejando atrás las normas pasadas con producciones de géneros como terror, musicales y secuelas destacándose entre las favoritas. Históricamente, ninguna película de terror ha logrado ganar este reconocimiento; la primera en ser nominada dentro del género fue El Exorcista en 1973. Por lo general, este tipo de películas suele destacar únicamente en categorías como maquillaje, diseño de producción o guion original. No obstante, este año varias obras de terror con gran fuerza han ingresado a la competencia. Entre ellas se encuentran The Sinners de Ryan Coogler, Guns de Zack Keller y, posiblemente la más destacada, Frankenstein de Guillermo del Toro. Esta última, con Jacob Elordi en el papel principal, podría ser la excepción que rompa esa regla no escrita.
Ceremonia de presentación de la cartelera del 43º Festival Internacional de Cine Fajr
En otras informaciones, el sábado 15 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de presentación de los carteles o poster del 43º Festival Internacional de Cine Fajr, cerca de la tumba de Saadi en Shiraz, Irán. Al evento asistieron destacadas figuras de la industria cinematográfica junto con autoridades nacionales y provinciales, subrayando la profunda relación entre el cine y la literatura. El cartel principal del festival, diseñado por Mehdi Dawai a partir de una fotografía de Jasem Ghadhbanpour, fue dedicado al fallecido cineasta iraní Abbas Kiarostami, en un gesto que transmite el respeto del cine iraní hacia uno de los grandes referentes del cine a nivel mundial. La secretaría del festival tiene previsto recibir alrededor de 200 invitados internacionales, entre ellos cineastas, productores y miembros del jurado que visitarán Shiraz durante la celebración. De las 896 obras inscritas, se seleccionaron 45 películas de 30 países distintos para competir en las secciones oficiales. Un jurado compuesto por 13 jueces internacionales y cinco iraníes será el encargado de evaluar las producciones participantes.
Ceremonia en memoria de Homayoun Ershadi, famoso actor iraní
Se realizó una ceremonia en homenaje al fallecido Homayoun Ershadi, destacado actor iraní, que reunió a antiguos colegas y numerosos artistas. Durante el evento, compartieron anécdotas y reflexionaron sobre su prolífica carrera artística. Homayoun Ershadi, célebre por su legado en el cine iraní e internacional, falleció el pasado 11 de noviembre. La noticia de su partida fue recogida por diversos medios internacionales, que subrayaron su duradera influencia en el ámbito cinematográfico. En particular, resaltaron su participación en el Festival de Cannes y el impacto de la película El sabor de las cerezas, galardonada con la Palma de Oro, como un momento clave en su trayectoria profesional