Dólar sube 3% en Argentina tras acuerdo con el FMI
Pars Today- La moneda argentina se depreció 3% en relación al dólar, que se cotiza a 40,4 pesos un día después de anunciarse el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el cambio en la política monetaria del Banco Central.
El país sigue con atención la evolución del peso argentino para ver cómo reacciona el mercado al acuerdo anunciado el 26 de septiembre por el ministro argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
Las autoridades argentinas renegociaron un acuerdo inicial firmado en junio con el organismo multilateral y sumaron 7.100 millones de dólares a los 50.000 otorgados por entonces para calmar la turbulencia financiera que desde finales abril depreció el peso un 94%, al pasar el dólar de 20,8 a los 40,2 pesos argentinos en la actualidad.
El FMI también se comprometió a acelerar los desembolsos del crédito otorgado, que se entregará de manera paulatina hasta 2021.
El Fondo otorgará este año 13.400 millones de dólares, en vez de los 6.000 consensuados en principio, y para 2019, el monto pasará de los 11.400 millones a los 22.800 millones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció también un cambio en su política monetaria, y controlará la inflación a base de enfriar la cantidad de dinero circulante hasta junio de 2019.
Además fijó entre los 34 y los 44 pesos la zona de flotación del dólar.
Si el dólar supera los 44 pesos, la entidad monetaria venderá hasta 150 millones de dólares diarios, y sólo si perfora los 34, podrá aumentar sus reservas internacionales de dólares, que en la actualidad se sitúa en los 49.562 millones.