Marales apoya a Maduro ante golpismo de EEUU
El presidente boliviano, Evo Morales, reiteró su apoyo y solidaridad con su par venezolano, Nicolás Maduro, ante “el golpismo intervencionista de EE.UU.”.
Morales indicó el viernes desde Caracas (capital venezolana), que respalda al Gobierno chavista ante lo que llamó “el golpismo” incitado por Washington que busca, según el mandatario indígena, apoderarse de los recursos naturales del país bolivariano.
“Nos reunimos con el Hno. Pdte. de #Venezuela @NicolasMaduro y le expresamos todo nuestro apoyo ante el golpismo intervencionista del imperio que pretende adueñarse del patrimonio venezolano, violando el derecho internacional”, comunicó Morales a través de su cuenta de Twitter.
En la reunión mantenida en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Caracas, el presidente de Bolivia señaló que apoya diálogos entre las partes implicadas en el conflicto político, es decir el Gobierno chavista y la oposición. Mantener diálogos, según Morales, “evita enfrentamientos” y allana el camino para encontrar una solución pacífica al conflicto político en el país bolivariano.
Maduro, por su parte, a través de un tuit agradeció la visita y el apoyo manifestado por su par boliviano y calificó de “extraordinaria” la cita con Morales.
“Extraordinario encuentro con el hermano Presidente @evoespueblo, que luego de participar en el Lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la #ONU, vino a expresar su respaldo y apoyo ante las agresiones del imperio estadounidense. ¡Gracias Bolivia, Gracias Evo!”, indicó el mandatario venezolano en su cuenta en Twitter.
Morales arribó a la capital venezolana en una parada de reabastecimiento de combustible de la aeronave que lo transporta de retorno hacia La Paz, luego de haber asistido en Nueva York, Estados Unidos, al lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, de mayoría opositora y en desacato desde 2016, se declaró el 23 de enero, presidente interino, un hecho que sería imposible sin el apoyo extranjero.
Washington y sus aliados apoyan a Guaidó aun cuando su autoproclamación como presidente interino del país es ilegal, pues viola la Constitución —los artículos 333, 350 y 233— que rige el país sudamericano desde 1999.