Protestas en Colombia obligan a Duque a iniciar diálogo nacional
El presidente colombiano, Iván Duque, bajo la presión de las protestas populares en Colombia, que ya suman cuatro días, ha dado inicio al “diálogo social”.
El jefe del Estado colombiano anunció su decisión al respecto el sábado, pero eso no impidió que los colombianos volvieran a salir a las calles. El domingo, la capital, Bogotá, fue escenario de marchas en protesta por la dura represión ejercida por los uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía de Colombia contra los manifestantes.
Los congregados denunciaban, en concreto, las graves heridas sufridas el día anterior por Dylan Cruz, de 18 años, alcanzado en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno lanzada por los efectivos del Esmad. La represión de las protestas ya ha dejado tres muertos y decenas de heridos y detenidos, según cifras oficiales
El mismo domingo, congresistas colombianos y diversas oenegés pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigue la “grave situación” de los derechos humanos en el país.
N/FSH/C