Duque pide más cerco diplomático y sanciones contra Venezuela
https://parstoday.ir/es/news/américa_latina-i64950-duque_pide_más_cerco_diplomático_y_sanciones_contra_venezuela
El presidente de Colombia, Iván Duque, insiste en afianzar cerco diplomático contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
(last modified 2019-05-14T10:05:07+00:00 )
May 14, 2019 10:05 UTC
  • Duque pide más cerco diplomático y sanciones contra Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, insiste en afianzar cerco diplomático contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Durante su intervención en la ceremonia de apertura de la Cumbre de Concordia Américas que tuvo lugar ayer lunes en Bogotá, la capital colombiana, Duque reconoció que aún el cerco diplomático que se creó para acorralar al Ejecutivo de Maduro está débil. 

En tal sentido, el mandatario instó a quienes propenden por la transición democrática en Venezuela a que actúen con mayor vehemencia y no se queden estáticos mientras los venezolanos “siguen huyendo” de la crisis por la que atraviesan.

Dicho esto, señaló que hay algunos Estados que tienen una deuda pendiente con Venezuela en torno al “drama humanitario” y los “atropellos” que, a su juicio se cometen, en el país caribeño. Asimismo, subrayó que estos mismos gobiernos se comporten de manera pasiva ante lo que sucede en el país bolivariano.

“El deber moral de todos los Estados que creemos en la democracia y libertades es denunciar esos atropellos, afianzar el cerco diplomático y lograr a la mayor brevedad que Venezuela tiene ese paso a la libertad y democracia”, declaró el dignatario.

Una vez pronunciadas tales manifestaciones, Duque subrayó que todavía, a su entender, hay un compromiso con Venezuela de parte de los demás países con respecto a la crisis humanitaria que atraviesa el otrora país petrolero.

En otra parte de su declaración, el jefe de Estado colombiano se pronunció a favor de más sanciones contra el Gobierno chavista.  “Se requiere afianzar el cerco diplomático a través del Grupo de Lima y la OEA (Organización de los Estados Americanos), somos claros que se requieren más sanciones”, expresó.

Las autoridades venezolanas han denunciado, en un sinfín de ocasiones, la provocación orquestada por Washington y Bogotá para suscitar un desorden social y una sublevación militar en Venezuela a fin de forzar la salida de Maduro.

Recordar que los dos aliados no tardaron en reconocer la supuesta legitimidad del autonombramiento del opositor Juan Guaidó como el “presidente interino” y apoyar a posteriori la fallida sublevación de un reducido grupo de militares venezolanos contra el mandatario venezolano.

 

N/NF/C