Colombia atacará a disidentes de las FARC que han retomado armas
Las Fuerzas Armadas de Colombia estudian bombardear las posiciones de los disidentes de las FARC que decidieron retomar las armas para seguir con su lucha.
El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Luis Fernando Navarro, aseveró que las autoridades de su país consideran a los disidentes de la exguerrilla de las FARC que retomaron la lucha armada como un “grupo armado organizado residual” y por eso no descartan la posibilidad de iniciar una campaña de bombardeos con el objetivo de eliminar la amenaza que estos representan para la sociedad colombiana.
“No son una nueva guerrilla, no son un nuevo grupo. Nosotros ya lo teníamos catalogado como una banda dedicada de tiempo completo al narcotráfico y actividades ilegales, que por sus características y nivel de amenaza puede ser bombardeada”, declaró el alto cargo militar en el marco de una entrevista con el diario local El Tiempo, publicada el viernes.
El comandante subrayó que la verdadera razón que se esconde detrás de esta decisión de retomar las armas es el deseo de articular todas estas estructuras de los disidentes de las FARC que están delinquiendo luego de que se hayan “pasado a la clandestinidad, al dejar la seguridad que se les prestaba en las zonas de reincorporación” establecidas en el acuerdo de paz, firmado en La Habana (capital de Cuba) en 2016 con el entonces Ejecutivo de Juan Manuel Santos.
Tras asegurar que los militares bajo su mando tienen claramente definidas y ubicadas geográficamente a estos grupos que pretenden unificarse para reiniciar su lucha armada, Navarro precisó que las Fuerzas Armadas colombianas “van a impedir” la realización de los planes en cuestión porque tienen capacidades necesarias para llevar a cabo “operaciones a lo largo y ancho del territorio nacional para evitar que esto ocurra”.