Oct 16, 2019 03:57 UTC
  • Ecuador culpa de las protestas a ‘la injerencia extranjera’

El canciller ecuatoriano denuncia ante la OEA que, detrás de la agresión desatada por el ‘paquetazo’, se percibe injerencia extranjera.

“Aprovecharon el reclamo por la terminación del subsidio a los combustibles para desestabilizar el país, minar su institucionalidad democrática y crear un caos que evidentemente tendría una proyección regional en algún punto”, critica el canciller de Ecuador, José Valencia, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que aprobó el martes la declaración “Defensa de la Democracia y la Paz Social en Ecuador”.
 
La eliminación del subsidio a los combustibles, una de las medidas más polémicas del denominado “paquetazo” firmado por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, desató el 2 de octubre una fuerte protesta en diversas ciudades y duró hasta que el presidente anunció el 13 de octubre la derogación del decreto.
 
Valencia acusó, de hecho, al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de “llamar a derrocar” a Moreno.
 
“Partidarios de Correa difundieron mensajes para derrocar al Gobierno de Lenín Moreno; el ataque a instalaciones petroleras por miembros del partido Revolución Ciudadana (izquierda), que incluye al asambleísta Yoffre Poma, pone en manifiesto la actuación de este partido en los intentos de desestabilización”, enfatizó Valencia.
 
El canciller de Ecuador anunció su preocupación por el apoyo extranjero y rechazó cualquiera intervención en su país. “Los ciudadanos extranjeros no pueden intervenir en asuntos políticos del Estado que los acoge”, aseguró.
 
También Moreno acusó a su par venezolano y a Correa de estar detrás de las movilizaciones que buscaban prepetrar un golpe de Estado.
 
El mandatario venezolano y Correa rechazaron sus acusaciones y enfatizaron que las medidas de austeridad del presidente provocaron la crisis.

N/FSH/C

Tags