Mexicanos piden justicia por casos de violencia en el país
Familiares de algunos de desaparecidos de México han tomado la sede de la Comisión de Derechos Humanos, exigiendo ayuda a la búsqueda de las víctimas.
Familiares de víctimas de feminicidios y desapariciones, que ocupan la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el centro de capital, quieren convertir la instalación en un refugio para víctimas de abuso y violencia.
Los familiares de desaparecidos dicen que el gobierno del presidente Andrés López Manuel Obrador ha mostrado buenos gestos, pero aún falta mucho para tener una respuesta a la violencia.
Piden reuniones con la fiscalía para la revisión de sus expedientes y la agilización de las búsquedas de sus seres queridos.
Solo de enero a julio de este año se registraron casi 550 asesinatos de mujeres que son investigados como probables feminicidios.
Al menos 73 000 personas permanecen desaparecidas en México, la mayoría de ellas tras una campaña militar contra el narcotráfico lanzada por el expresidente Felipe Calderón desde finales de 2006. Desde ese año, han sido asesinadas más de 290 000 personas.
N/FE/C