"Moscú y Teherán mantienen políticas coordinadas en Siria"
https://parstoday.ir/es/news/iran-i40400
El embajador ruso en Teherán, Levan Jagarian, manifestó que el hecho de que ciertos países occidentales, especialmente EE.UU., no se alinean con Irán, Rusia y Turquía en Siria, es uno de los factores que ralentiza la lucha contra los grupos terroristas.
(last modified 2019-02-14T17:08:19+00:00 )
Ago 19, 2017 18:06 UTC

El embajador ruso en Teherán, Levan Jagarian, manifestó que el hecho de que ciertos países occidentales, especialmente EE.UU., no se alinean con Irán, Rusia y Turquía en Siria, es uno de los factores que ralentiza la lucha contra los grupos terroristas.

En una entrevista concedida el sábado a la agencia de noticias iraní ISNA, Jagarian dijo sobre el  futuro de Oriente Medio y la extensión de los grupos terroristas en esa región que la cooperación en materia de defensa irano-rusa en Siria para combatir a las agrupaciones terroristas están coordinadas y cercanas y que la política de Teherán y Moscú en Siria son muy similares.

El embajador ruso consideró legal la presencia de Irán y Rusia en Siria y especificó que su objetivo es establecer la paz y seguridad en Oriente Medio.

Añadió que Rusia defiende el Derecho Internacional en Siria y respeta la elección de su pueblo, para el cual debe prepararse un ambiente libre y justo.

Jagarian puntualizó que Irak y  Siria combaten el terrorismo y que la victoria del pueblo iraquí frente al grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe) supone la victoria de todos los países.

El conflicto sirio estalló en marzo de 2011 tras la amplia ofensiva de los grupos terroristas apoyados por Arabia Saudí, EE.UU. y sus aliados, entre ellos Turquía, el Reino Unido y Alemania, con el objetivo  de alterar las ecuaciones de la región a favor del régimen israelí.

Hasta ahora los grupos terroristas en Siria han cometido muchas atrocidades, destruyendo las infraestructuras del país.