Irán convoca a embajador de Paquistán tras secuestro de militares
Irán insta a Paquistán a tomar las medidas necesarias para liberar a las fuerzas iraníes secuestradas en su frontera y también a detener a los terroristas.
El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, ha condenado este martes el secuestro de 14 soldados iraníes, entre los que se encuentran varios guardias fronterizos, perpetrado por grupos takfiríes y terroristas en las zonas que hacen frontera con Paquistán, y su traslado a este país.
Qasemi ha aseverado que, ante estos hechos, el asistente del canciller iraní para Asia Occidental ha convocado al embajador de Paquistán en Teherán, para que el Gobierno paquistaní no escatime esfuerzos a la hora de liberar a las fuerzas iraníes en el marco de las relaciones bilaterales, la buena vecindad y los compromisos aceptados en virtud de los acuerdos bilaterales existentes y las regulaciones del derecho internacional.
También le ha solicitado al embajador paquistaní que le haga partícipe, lo antes posible, de este problema a su Gobierno y que informe al Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán de todas las medidas adoptadas en este sentido.
Según el diplomático persa, el embajador de Paquistán ha expresado su profundo pesar por lo ocurrido, además de destacar que trasladará a Islamabad el caso e informará cuanto antes de los resultados de los procedimientos que ponga en marcha su Gobierno.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha aseverado, en un comunicado, que espera que Paquistán haga frente “seriamente” a los terroristas y forajidos presentes en su territorio, que han hallado refugio a lo largo de las zonas fronterizas contando con el apoyo de “algunos países reaccionarios” de la región.
Un grupo terrorista ha secuestrado la madrugada de este martes a 14 militares iraníes en Miryaveh, en la frontera irano-paquistaní. Horas después de que se produjera el rapto, el grupúsculo terrorista Yeish Al-Adl ha reivindicado la autoría del mismo, pero sin llegar a dar detalles o hacer exigencias.
Las zonas fronterizas de Sistán y Baluchistán son blanco, desde hace años, de numerosos ataques por parte de redes del narcotráfico y milicias armadas radicadas en suelo paquistaní. Teherán ha criticado, una y otra vez, a Islamabad por no actuar con dureza contra estas bandas terroristas, incluida Yeish Al-Adl, que siempre huyen a Paquistán tras lanzar sus ataques.